El ritmo de vida actual y especialmente el trabajo nos obliga muchas veces, a comer fuera de casa, ya sea en restaurantes, fondas o hasta en el puesto de la esquina.  La solución sería llevar la comida de casa, la realidad es que casi nadie lo hace, no la prepara y mucho menos tiene humor para comerla durante el trabajo. Lo importante es aprender a comer saludable, saber combinar los alimentos, elegir los más adecuados para nuestro ritmo de vida y compensar siempre que se pueda comiendo en casa. Ya que de lo contrarío, será una víctima más del sobrepeso u obesidad y las múltiples consecuencias que traen consigo estas enfermedades.

Ya sea en la casa, en la oficina o en su lugar de trabajo, estos pequeños consejos le ayudarán a mejorar sus hábitos de alimentación:

  1.  No se salte el desayuno, no es el alimento más importante (los tres son importantes); pero sí es con el que arranca su organismo todos los días. Pero en el desayuno no se coma la torta de tamal o el clásico jugo de naranja, ya que son una bomba de hidratos de carbono que a la larga pueden ocasionar un problema pancreático, el desayuno debe de estar bien balanceado.
  2. Mastique despacio y muchas veces, el cerebro recibe la señal de saciedad hasta los veinte minutos de haber comenzado a comer, si no lo hace ingerirá más comida de la que necesita.
  3. No acepte comida de nadie, ya que estos pequeños bocados al final del día suman energía extra, es sencillo culpar a terceros por nuestros malos hábitos, diga “No, gracias”.
  4. Coma siempre sentado en la mesa de la cocina o en el comedor. Nunca coma leyendo o viendo televisión, así uno no percibe lo que come ni en cantidad ni en sabor y sus hijos podrían tomar esto como un mal hábito de alimentación.
  5. Inicie la comida con una ensalada, nos aporta menos energía y nos sacia más rápido, además como tenemos hambre nos la comeremos con gusto.
  6. Cuando coma en casa, coma la ensalada sin aderezos y sin grasa y cuando coma fuera pida que los aderezos de su ensalada los sirvan aparte.
  7. Evite los cócteles de frutas con yogurt, granola, miel, chispas de chocolate y hasta con crema chantilly. Coma de un solo tipo de fruta, es mejor.
  8. Utilice platos pequeños. Es un truco visual y verá mayor cantidad de comida.
  9. Piense bien antes de llevarse algo a la boca entre comidas, muchas ocasiones comemos sin tener hambre.
  10. Siempre deje un indicio de comida en el plato, de igual manera en la bebida, no tiene por qué comerse todo.
  11. No coma de pie porque comerá más rápido y no logrará la saciedad, además puede tener mala digestión
  12. En el restaurante pida que le retiren la panera o el tortillero. Solo quédese con la pieza elegida, ya que si lo tenemos a la vista se lo comerá todo.
  13. Evite el exceso de azúcar y sal. No tome refresco, pida agua de limón sin azúcar o agua simple de preferencia.
  14. No se vaya a la cama inmediatamente después de cenar.
  15. Coma en familia, los alimentos los disfrutarán con más alegría.

Comer es un placer y no debe ser resultado del estado de ánimo. Así que, si va a comer en casa o fuera hágalo saludable. Modifique sus hábitos de alimentación. ¡¡¡ Baje de peso e inicie un nuevo estilo de vida!!!

           CONSULTORIO DE NUTRICIÓN   cel. 7711300748   

PREVIA CITA

Correo electrónico: nut.verocc@gmail.com

EN IXMIQUILPAN: MÉDICA LAS AMÉRICAS, AV. FELIPE ANGELES 24, 1er. PISO, INT 2, COL. CENTRO.

EN PACHUCA: CALLE DR. JOSÉ MARÍA BANDERA No. 407,COL. DOCTORES  Permiso publicidad COPRISEH: 161301202A0012            

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Hola Soy Ruti, ¿en que te puedo ayudar hoy?