Bajo la tesitura de “El buen juez por su casa empieza”, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, dio apertura a la auditoría 2024 que habrá de revisar la cuenta pública no solo del Poder Legislativo, también de otros entes públicos.
Durante un encuentro con el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) Jorge Valverde Islas, comentó que las revisiones técnicas y objetivas permiten despejar dudas con respecto al uso de recursos públicos destinados en este caso, a la LXVI Legislatura Local.
“La fiscalización es una herramienta para fortalecer la confianza ciudadana, y, consolidar la rendición de cuentas que, año con año debe realizarse”, comentó el auditor.
Al respecto, Velázquez Vázquez indicó que el Poder Legislativo tiene la obligación de predicar con el ejemplo: “Si exigimos transparencia a los 84 municipios, tenemos que ser los primeros en rendir cuentas transparentes y claras al pueblo hidalguense”, sostuvo.
Los funcionarios adscritos al Congreso del Estado de Hidalgo están obligados a cumplir con estos lineamientos.
El titular de la Auditoría Superior del Estado reveló que a partir de este 2025, la ASEH obtuvo la certificación ISO-37001 con estándar internacional, que sirve en materia de prevención, tratamiento del anti soborno y la detección.
El organismo cuenta con el certificado ISO-9000, el cual garantiza la eficacia en la fiscalización de recursos públicos, además de verificar que las cuentas públicas estén alineadas a los objetivos trazados
