Abren carrera de psicología en la UPT; ¿estamos deschavetados?
Funcionario galán envía mensajes inapropiados a empleadas
EN TULANCINGO, del “Avioncito”, “La Víbora” y el clásico “Twister”, pintados en el área de juegos infantiles del jardín “La Floresta”, pasamos a “La Pirinola”, tradicional juguete que esta semana usó la presidenta municipal, Lorena García Cázares, para controlar las preguntas de la prensa, durante la conferencia que ofreció sobre la creación de escuelas técnicas deportivas. Está “innovación” será iniciativa de la alcaldesa, o de alguien sin oficio ni beneficio.
SEGÚN EL LISTADO de los sueldos mensuales brutos que hasta diciembre de 2024 percibían los representantes de dependencias federales en Hidalgo, publicado por la revista digital “Plétora Lex”, el delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, está entre los mejores pagados. Percibe la nada despreciable cantidad de 150 mil 822 pesos mensuales; similar a la que recibe el delegado del IMSS, las cuales están por encima de los 118 mil 237 pesos, que recibe el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), y el delegado de la Comisión Nacional del Agua, pero ninguno le llega al estipendio de 167 mil 508 pesos, del delegado de Diconsa en la entidad.
VIACRUCIS EN APUROS. El pasado 7 de marzo, a casi un mes para el inicio oficial de la “Semana Santa”, José Pimentel Rodríguez, quien durante dos años consecutivos interpretó a Jesús de Nazaret, en el “Viacrucis Viviente de Acatlán”, evento anual que atrae a más de 30 mil espectadores, anunció que ya no podrá participar por motivos de salud; lo cual puso a parir chayotes al comité organizador, pero determinaron invitar e incorporar a Alfredo Arciniega Olvera, quien aceptó asumir con responsabilidad el papel protagónico de la Pasión y Muerte del Unigénito.
¿CONTINGENCIA EN HIDALGO? Parece chiste, pero es anécdota. Dicen los que se topan en redes sociales con la publicación sarcástica, en la que supuestamente expertos afirman que el polvo en el aire no afectará a los habitantes de Hidalgo, porque están acostumbrados a echarse tierra unos a otros. Y es que ayer (jueves) la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la entidad, advirtió que debido a que prevalecen las condiciones de movimiento de masas de aire en las regiones del país, se conservan los escenarios de dispersión de polvos en la atmósfera en los diferentes municipios de la entidad, generando con ello una importante concentración de partículas finas, por lo que la calidad del aire es mala a muy mala en los municipios Pachuca de Soto, Mixquiahuala de Juárez, Tepeji del Río , Tizayuca, Tula de Allende, Atotonilco de Tula, Tepeapulco y Huichapan.
FUNCIONARIO SIN CASTIGO. Colectivos feministas exigen al Gobierno de Hidalgo que pase del discurso a los hechos, ya que pese a los señalamientos de presunto acoso sexual y laboral que pesan en contra de Jorge Arturo C. M., se mantiene al frente de la dirección general de la Comisión Estatal de Vivienda, aun cuando de esto han informado por escrito tanto al mandatario, Julio Menchaca Salazar, como al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna y al Instituto Hidalguense de las Mujeres.
CUNDE EJEMPLO. Y si de acosadores hablamos, la alcaldesa de Tulancingo, debe estar atenta porque le puede rebotar el comportamiento de uno de sus funcionarios de primer nivel, que tiene a cargo una secretaría muy sensible, pero parece no importarle y en su pose de galán, ha enviado mensajes no apropiados y hecho proposiciones indecorosas a varias mujeres, incluidas trabajadoras de la presidencia municipal y hasta comunicadoras, envalentonado porque aduce contar con respaldo de un consanguíneo integrante del Ayuntamiento.
TAN DESCHAVETADOS estamos en Tulancingo, que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), ayer (jueves) anunció que la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), abrirá la nueva licenciatura en Psicología, para responder a la creciente demanda de profesionales en salud mental; lo cual, sin duda, es una buena noticia, pero también sería bueno que informara cuándo atenderá las demandas en cuanto a mejoras que requiere la Infraestructura.

