Los más de 120 mil empleados del Gobierno del Estado tendrán la oportunidad de continuar con sus estudios o bien, ampliar sus conocimientos y reforzar sus habilidades en determinados temas relacionados con la administración pública, gracias a la Academia de la Transformación.
Este proyecto que por el momento solo estará disponible a servidores públicos de los distintos niveles, así como secretarios, servirá para dar mayor apertura a la profesionalización, aseveró el mandatario hidalguense, Julio Menchaca Salazar.
Durante la presentación oficial de la Academia de la Transformación, señaló que “con este esfuerzo damos respuesta a la expectativa que tiene la gente en esta administración, pues hay un gran equipo con convicción de servicio”.
La rectora de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo, Ana Elisa López Santillán, enfatizó que la oferta contiene un amplio catálogo de programas de educación superior. “Hemos tenido registro de estudiantes provenientes de 83 de los 84 municipios hidalguenses, con excepción de Huazalingo, otorgando 114 títulos digitales”.
“Tenemos estudiantes desde los 18 hasta los 65 años, para garantizar el acceso a la educación de todos los sectores, y esta institución está lista para coadyuvar a que Hidalgo sea una potencia”, apuntó.
En su momento, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez anunció que ya se cuenta con dos diplomados con duración de 24 semanas; dos maestrías y una licenciatura, oferta académica que será gratuita.
De igual forma, se contará con la opción que tiene la universidad de El Colegio Libre de Hidalgo, con cuotas de recuperación accesibles. “Este proyecto responde a la vocación de que sólo a través de la educación lograremos la transformación del estado”.
Por su parte, el secretario de Contraloría del Estado, Álvaro Bardales Ramírez apuntó que fue en octubre de 2022 cuando se tomó la determinación de crear dicha institución educativa, por lo que en esta primera fase, se contará con algunos cursos encaminados al reforzamiento de mecanismos de transparencia y combate a la corrupción: “El objetivo es la transformación del servicio público con un sentido de responsabilidad y pertenencia”.
Menchaca Salazar instó a la base trabajadora a tomar los cursos, diplomados, licenciatura y posgrados a fin de obtener mejores herramientas, “Yo sé que el trabajo es muy intenso, pero siempre habrá la oportunidad para poder acceder a este instrumento, para abonar a la satisfacción personal, además de que les ayudará a enfrentar los nuevos retos. Yo les invito a aprovechar y disfrutar esta posibilidad”.r

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *