La secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud de Tulancingo informó que de concretarse la creación del Museo del Arzobispado, estarían realizando sólo un acompañamiento y en la difusión del mismo para la atracción de turismo religioso a Tulancingo.
Guadalupe Rodríguez Uribe, titular de la secretaría, confirmó que a Tulancingo vino el arquitecto Arturo Balandrano Campos, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Cultura Federal, como una atención para revisar el lugar, ver cuál sería el sitio ideal para colocar el museo del Arzobispado y él sugirió, que fuera en la primera planta de la sede arzobispal.
La funcionaria detalló que lo que se expondría en ese museo: objetos sacros, desde casullas, estolas, custodias, patenas, etc., que datan de muchos años y que ya son objetos de arte, incluyendo pinturas y que muchas se han utilizado en la Catedral Metropolitana de Tulancingo, desde hace varios decenios.
Rodríguez Uribe dijo que el papel del municipio, es respetar los tiempos del arzobispo, porque sí hay mejoras que hacerle a la residencia, pero una vez que digan “ya queremos hacer el museo”, el municipio haría un acompañamiento, buscando que sea un acceso gratuito e impulsarlo como turismo religioso.
Sin embargo, reiteró que la Arquidiócesis, será quien vaya marcando los tiempos del proceso para la creación de este museo.
En México, hay dos museos de Arte Sacro. Uno en Cuernavaca, Morelos, ubicado en el antiguo Convento de la Asunción, establecido por franciscanos en 1525. El museo alberga pintura, escultura, utensilios y ornamentos de los siglos XVI al XIX, y el Museo de Arte Sacro, en Querétaro, Querétaro
