Habitantes de Jaltepec, informaron que específicamente en las colonias Carrillo Puerto y Emiliano Zapata, existen jaurías que generan temor entre los vecinos, ya que se pueden ver juntos hasta 10 o más perros.
En tanto, pobladores de la comunidad Laguna del Cerrito, denunciaron que en diferentes sectores y caminos vecinales, propietarios de viviendas tienen la “mala costumbre” de dejar que sus perros anden sueltos, lo cual genera un riesgo constante porque se han registrado por lo menos tres ataques a personas, en los últimos dos meses.
Los inconformes, expresaron que algunos dueños de mascotas actúan de mala fe. “Tal vez los perros no son bravos, pero un susto puede ser perjudicial para la salud, principalmente para las personas diabéticas e hipertensas”.
Agregaron que es común ver a ciclistas y motociclistas, que literalmente son “correteados” no por uno, sino por varios perros.
Si bien, en los últimos cinco años, por lo menos en Hidalgo, no se han registrado contagios por mordeduras de animales con rabia, esto no quiere decir que ya se haya erradicado el problema.
Así lo expresaron médicos de la Jurisdicción Sanitaria 2, durante la reunión de Salud, que involucra a los municipios Singuilucan, Santiago Tulantepec, Cuautepec de Hinojosa y Tulancingo.
Se informó que en esta última demarcación, en 2022, la meta por alcanzar del 100 por ciento de vacunación animal, se encuentra en 98 por ciento