Una medida de protección que debe contemplarse en la ley para la familia del Estado de Hidalgo, es evitar que los agresores sexuales y violentos, tengan algún tipo de acercamiento con menores.
Por tal motivo, Francisco Téllez Sánchez, coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo solicitó modificaciones al artículo 242, en el que se busca que los derechos de menores estén blindados.
De esta forma, quiénes hayan cometido delitos graves como el feminicidio, violación con abuso sexual, estupro, además de violencia familiar y el incumplimiento de obligaciones alimentarias, no tengan autoridad legal sobre ellos.
El legislador local comentó que el más reciente caso de feminicidio en contra de Rosaura “N”, es una muestra alarmante de las fallas estructurales que deben corregirse, puesto que su familia no solo queda en un estado de vulnerabilidad, si no de una seria falta de atención.
Este caso que no solo indignó a la población hidalguense, debe ser un referente con respecto al riesgo que corren los sectores más vulnerables debido a que la brecha legal permite actualmente que los agresores ejerzan derechos parentales.
“La patria potestad debe ser un privilegio, no un refugio para agresores. No se trata solamente de endurecer la ley, y no de enviar un mensaje Claro que en Hidalgo no hay lugar para la impunidad en casos de violencia familiar o abuso sexual”.
Explicó que dicha iniciativa de ley se alinea con el principio del interés superior del menor, es el eje principal y debe ser la protección integral de la infancia.
