Alrededor de 20 coladeras que permanecen abiertas desde el año pasado, han generado al menos las caídas de 15 personas, de acuerdo testimonios de los propios afectados.
Una coladera de más de un metro de diámetro, se encuentra en la calle 21 de Marzo, entre el bulevar Nayarit y la calle de Tamaulipas, la cuál de acuerdo con vecinos de este lugar, ya ha sido reportada, sin embargo ninguna autoridad ha acudido para dar una solución.
Una de las afectadas que sufrió la fractura de una extremidad al caer a una alcantarilla, sobre el bulevar Manuel Fernando Soto, dijo que tras ser intervenida quirúrgicamente, acudió a la presidencia municipal, para que le fueran reconocidos sus gastos médicos, ya que incluso se vio afectada en su trabajo, sin embargo, en la dirección Jurídica de comentaron que esa falla, era responsabilidad del Gobierno del Estado.
En la prolongación Allende, de la colonia Zapotlán de Allende, prevalecen en ambas aceras unas 12 alcantarillas que no cuentan con sus respectivas tapas. Incluso hay una rejilla que tiene una abertura donde un ciclista, adulto mayor, cayó el miércoles por la tarde, por lo que resultó con golpes contusos.
Tales inconsistencias, de acuerdo con los testimonios de vecinos, tienen más de dos años, sin que las autoridades correspondientes hagan algo al respecto y ya se han registrado accidentes.
Cabe señalar que, esta zona es paso obligado para las amas de casa, padres que llevan a la escuela o los traen de regreso, así como para estudiantes de la Prepa Dos o de la Secundaria General número 1.
Otras personas tienen que bajar de la banqueta para eludir estos registros abiertos, lo que también constituye en riesgo de accidente, porque es una vía de doble sentido y en ocasiones los automovilistas, circulan a exceso de velocidad.
Los problemas -expusieron los vecinos-, se complican por las noches, ya que esta demarcación carece alumbrado público, por lo que el peligro de una caída, son aún mayores.
Mientras tanto, los habitantes de esta zona piden que las autoridades pongan una solución al problema.
