Después de casi cuatro años de recibir ataques y descalificaciones por parte de un periodista a través de su programa que se transmite en redes sociales, la ex presidenta municipal de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán Contreras, tuvo una respuesta favorable por parte del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo.
En sesión virtual efectuada por magistrados de este órgano electoral, en la cual se resolvieron cinco juicios ciudadanos y un procedimiento especial sancionador, están relacionados con peticiones de información por parte de regidores, lo cual derivó en dos amonestaciones públicas.
Con respecto a las sanciones impuestas por cuestiones de violencia política en razón de género, en las que está involucrada una regidora, además de una ex presidenta municipal.
En el primer caso, magistrados optaron por una amonestación pública al youtuber Roberto Bravo Hernández, sentencia establecida el 6 de diciembre bajo el expediente PES-063-2024, por violencia política electoral bajo el número TEEH-PES-063/2024.
“En primer término, debe precisarse que se tiene por acreditada la calidad que ostentaba la denunciante al momento de la comisión de los hechos materia de litis, ya que es un hecho público conocido que la ciudadana fue electa como presidente municipal para el ayuntamiento de Ixmiquilpan en el periodo de 2020-2024”.
De acuerdo con el escrito de queja, se denunciaron las manifestaciones presuntamente constitutivas de violencia política en razón de género, las cuáles fueron difundidas en 30 transmisiones en vivo desde el perfil denominado “RB Periodismo para Conversar”, en la red social Facebook.
Si bien, el denunciante había sido acreedor a sanciones anteriores por parte del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Instituto Nacional Electoral, así como la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y por último, del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo. El locutor cometió varias infracciones durante los años 2021, 2023 y 2024, de acuerdo con los testimonios.
Bravo Hernández deberá publicar por 30 días naturales a partir de esta resolución en su perfil de Facebook, el siguiente mensaje: “Se ofrece una disculpa pública a la quejosa”.
Los mensajes consideraron que estuvieron cargados de violencia, basados en estereotipos de género lo cual perjudicó sus derechos político- electorales, por ataques a su vida privada y a su condición de mujer. De acuerdo con la sentencia, el denunciado deberá informar ante el órgano jurisdiccional dentro de los tres días hábiles, la culminación del plazo de las publicaciones.
Otro caso más fue en contra de la regidora Lucero Ambrosio Cruz, quién ha sido blanco de violencia política, por lo que fue necesario solicitar a la alcaldesa de El Cardonal, Carla Monserrat Hernández Hinojosa dar contestación a la solicitud.