¿Recuerdan que hace mucho tiempo les había compartido que cada que
empezaba la temporada de calor en la capital francesa, se activa el programa municipal de “Paris Plages” (Playas de París), el cual consta de preparar las aguas cerca del Canal Saint-Martin, para que las personas puedan disfrutar de un delicioso chapuzón sin la necesidad de salir de la ciudad?
Bueno, esta idea surgió hace más de 10 años y aunque al inicio fue juzgada por el estado crítico de las aguas, con el paso de los años ha sido aceptada. La inversión de casi 1 millón de euros y cinco mil toneladas de arena al año, hoy en día es una costumbre arraigada y reproducida en otras capitales y ciudades alrededor del mundo. Por lo que concierne de este tema ya no hay duda.
Ahora, con la llegada de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 y con intención de aprovechar cada milímetro de la ciudad, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, propuso al río Sena como escenario principal de los juegos acuáticos del maratón de natación y triatlón, con la confianza del proyecto de trata de aguas.
Bajo esta invitación, muchas dudas surgieron debido a que el principal impedimento, sin un enfoque especializado, son las condiciones malas del río. Hasta dónde lo dictaminan los datos históricos, el baño o nado en el río Sena, ha sido prohibido desde 1923 debido a su toxicidad que incluye las antiguas fosas y todos los objetos que caen dentro cada año como bicicletas, desperdicios, llaves y monedas, por mencionar algunos.
A pesar de ello, y bajo un dictamen político, la alcaldesa de París nunca dio marcha atrás e inicio el proyecto con la inauguración de una planta de tratamiento de aguas residuales en Champigny-sur-Marne, al este de París, acompañado del implemento de diferentes puntos de almacenamiento de agua sucia a lo largo del río y anexos.
Hasta ese punto todo resultaba normal debido al respaldo de empresas ecológicas, pero la gente seguía sin quedar convencida. Entonces, en un intento por asegurar la aceptación del proyecto y empatizar con el público, la alcaldesa hizo una invitación pública a todos los altos funcionarios y deportistas a nadar en el Sena, días antes de la ceremonia de inauguración, declarando que debido al programa exitoso de limpia, todos podrían nadar en el Sena con total seguridad. («Nous pourrons tous nager dans la Seine en toute sécurité»).
Esto ocasionó una burla social impresionante además de una preocupación para las delegaciones invitadas que participarían en los Juegos Olímpicos. Inclusive, días antes de que dieran inicio dichos juegos, se le preguntó nuevamente a la alcaldesa si sería posible su promesa de nadar en el Sena, a lo que ella respondió que sí: «Certainement, car la qualité de l’eau sera bonne», (“sin duda, porque la calidad del agua será buena”, traducción al español).
Esto frase fue el parteaguas para que los parisinos reaccionaran ante la situación, y como sabemos que les encanta protestar, iniciaron una muy llamativa protesta llamada “Je chie dans la Seine le 23 juin” que en español literalmente invitaba a todos a defecar en el río Sena en la fecha establecida por la misma alcaldesa.
Las redes sociales se llenaron de imágenes y videos, que se mofaban de la situación como la foto que acompaña este texto, pero el agravamiento no termina ahí.
Muchos entrenamientos y pruebas olímpicas fueron aplazados, debido a que la calidad del agua en los últimos días no alcanzaba los niveles óptimos corriendo el riesgo de los nadadores de infectarse. Después de varios días se llevaron a cabo las pruebas individuales de natación tanto femeninas como masculinas y el relevo mixto. Desafortunadamente, la triatleta Claire Michael del país belga, fue hospitalizada después de su participación.
Se le detectó la bacteria “Escherichia Coli” coloquialmente conocida como “E.coli”, que normalmente la contraemos a través del agua o algunos alimentos contaminados, principalmente si estos están crudos o mal cocidos. Sin embargo, su infección se lo adjudican al nado que realizó en el río Sena.
Con esto, oficialmente la delegación belga se retiró de la competencia y siguen aplazando las pruebas.
La alcaldesa Anne Hidalgo sigue insistiendo en que es seguro nadar en las aguas del río Sena.
¿Ustedes qué opinan? ¿Nadarían ahí?