Uno de los cambios que ha establecido este gobierno federal, es el arancel a los productos provenientes de otros países con los cuales no tenemos tratados de libre comercio, como es el caso de China o de otros países que han inundado de productos nuestras ciudades. En primer punto, debemos de establecer que los aranceles es un impuesto a los productos provenientes de otros países por el simple hecho de entrar al nuestro.

La consecuencia, a los aranceles comúnmente es una respuesta recíproca del otro país y con la finalidad de evitar ello, se establecen los tratados de libre comercio que impiden la creación de aranceles para fortalecer el comercio entre dos o más naciones.

No obstante, México no tiene tratados de libre comercio con muchos países, pero dichas naciones han inundado con productos que al tener mano de obra mucho más barata y no pagar aranceles, tienen una ventaja con el resto de los productos puesto que, mientras los productores nacionales deben de pagar seguros sociales y salarios dignos, en otros países no.

Por tanto, los productos resultan más baratos, lo que implica un comercio desleal y una afectación tanto a nuestros productores, empresarios, comerciantes y trabajadores.

Sin duda una forma de proteger a nuestra nación, es la creación de aranceles que puedan equilibrar el comercio existente entre dichos países.

Si bien ello pudiera afectar a quienes somos consumidores, lo cierto es que dicha afectación es mucho menor que el beneficio que le otorgara a nuestro país.

Máxime que debemos de recordar que el bajo precio lleva como consecuencia en muchas ocasiones un abuso y explotación laboral que son sin duda alguna, violaciones a los derechos humanos.

En tal sentido, por supuesto que se aplauden estas medidas que beneficiarán a nuestra nación.

jfernandoge1g@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *