Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes, advirtió sobre los riesgos que representa el segundo mandato del presidente Donald Trump para la economía de México. Señaló que las políticas de esta administración, tendrán un impacto severo en los consumidores y comerciantes.
Destacó que si se aplican aranceles a productos como maíz, carne, trigo, lácteos y frutas que México importa de los Estados Unidos, los costos de alimentos básicos se elevarán y afectarán especialmente a las familias de menores ingresos, particularmente en entidades con mayor pobreza, como Hidalgo.
Rivera indicó que los pequeños comercios enfrentarán dificultades para ofrecer sus productos a precios accesibles, lo que complicará aún más su permanencia en el mercado.
Además, recordó que la crisis no solo podría derivarse de los aranceles, sino también de las deportaciones, lo que afectaría gravemente a los estados cuya economía depende en gran medida de las remesas.
En el caso de Hidalgo, más de una decena de municipios, principalmente en la región del Valle del Mezquital, dependen de estos recursos para sostener sus economías.
Rivera alertó que, ante un eventual aumento en las deportaciones, no solo disminuirán las remesas que sostienen la economía local, sino que los ciudadanos deportados también demandarán empleo y servicios básicos, lo que generará una mayor presión para las comunidades receptoras.
Consideró que habrá una caída en la demanda de productos y servicios en comunidades vulnerables, por lo que instó a los gobiernos a implementar estrategias que permitan atender una crisis de estas dimensiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *