México va hacia el camino del autoritarismo, afirmó la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, al criticar severamente la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de telecomunicaciones y que plantea, entre otras cosas, que el gobierno pueda bloquear plataformas digitales, así como el retiro de concesiones de radio y televisión, por razones de seguridad nacional.
Indicó que esta reforma, que será avalada por la mayoría de Morena y sus aliados del PT y del PVEM en el Congreso, será una herramienta peligrosa en manos del autoritarismo.
“Pues puede justificar el espionaje, la censura o el silenciamiento masivo. Y por si fuera poco, se otorgan concesiones a discreción con el pretexto de interés público”, manifestó la también senadora del tricolor.
La política hidalguense criticó que Morena busca aprobar al “vapor”, 283 artículos de la citada ley, sin análisis ni consulta a expertos en telecomunicaciones.
“Yo percibo en el ambiente, en muchos de ustedes (morenistas) que son congruentes, tristeza por la traición a sus principios de libertad, por la traición a sus principios. De luchar por un país más justo, más libre. He escuchado aquí discursos que han dicho que hay flaca memoria. No, no hay flaca memoria, la flaca memoria la tienen ustedes”, dijo al reclamar la actitud de los senadores del partido en el gobierno.
Afirmó que se trata de una ofensiva sin precedentes contra el derecho a estar informados.
“Este debate pareciera infructuoso porque ustedes usan su mayoría aplastante y justamente hoy hacen gala de lo que aquí ya están estableciendo en la ley, no escuchar, porque justamente la libertad de expresión no solamente implica el derecho a hablar, sino también a escuchar y respetar las opiniones ajenas si fueran congruentes”.
Hizo un llamado a los morenistas a reflexionar, “que piensen en sus hijos, en sus nietos, en su familia, en sus amigos, en las futuras generaciones, en los jóvenes, porque ellos se quedan detrás de nosotros. Yo me estoy refiriendo a esto. Porque este tema, que son 283 artículos, no lo hemos terminado de leer completamente, pero los hallazgos que tenemos son muy peligrosos”.
