Asaltos y robos prevalecen en Tulancingo
Escudero se inconforma por llegada de Pasquel
MIENTRAS QUE para los inquilinos del Castillo de la Pureza, los robos han bajado en Tulancingo, no hay día que a través de redes sociales se documenten con videofilmaciones o testimonios de los afectados, los hechos delictivos que han sufrido por parte de pájaros de cuenta. Negar que los delitos han bajado, es para muchos Tulancinguense, una mentira, que ofende a la inteligencia social. En las redes sociales de Whats App o Facebook, son constantes los relatos de asaltos a mano armado o con armas punzo cortantes, que sufren ciudadanos, a cualquier hora del día, lo mismo en bulevares que en calles del centro o afuera de las instituciones bancarias. Esta es la lacerante realidad que se vive aquí. Que tristeza da Tulancingo, escriben los cibernautas.
DURO LE llovió al dirigente del todavía partido tricolor en Hidalgo, Marco Antonio Mendoza, por designar sin ningún consenso ni la opinión de los escasos representantes (serán acaso tres) populares, a María Fernanda Pasquel Solís (excandidata perdedora a diputada federal), como delegada en funciones de presidenta en el PRI municipal. El mensaje mas representativo fue el regidor jurídico priísta de Tulancingo, Pedro Escudero, quien calificó como lamentable que en lugar de “construir y consultar desde la base, la dirigencia estatal imponga decisiones burocráticas instruidas desde un escritorio de la CDMX… Escuchar no es un favor es una obligación si en verdad quieren rescatar al partido de la crisis que ustedes mismos (Alito, Carolina y compañía) lo metieron”.
DEJEN QUE los asalten, al fin que la mayoría de los robos que ha sufrido la gente en Tulancingo, los delincuentes “utiliza armas de juguete”, reconoció el flamante director de Seguridad Ciudadana del Mando Coordinado, quien así desmiente que la ciudad los robos de autos. “Eso fue en el 2023”, ahorita ya casi somos un municipio “Santo”. Será que la gente suda agua bendita. “Ay mi Dios, estamos, tan tontos o nos ven la cara de tontos”.
AHORA DICEN que se está festejando “al Santo Niño de Atocha”. Habían colocado una feria en un terreno junto al bulevar Centenario Tulancingo-Cuautepec, eso está muy requete bien, no estorban, no perjudican a ningún comercio y se publicitan los terrenos que cerca están a la venta. Pero que esas ferias no son para festejar cualquier “Santo”.
ESTA HACIENDO ruido y alborotando a todo el gallinero inmiscuido, las confesiones de Donal Trump, como presidente de la Nación más poderosa del mundo, pone en su primer mensaje ” a los carteles de la droga mexicanos como Grupos Terroristas”. Esto le daría el “derecho” a los EEUU que su ejército intervenga en suelo y territorio azteca. Será el fin de “abrazos y no balazos”.
ESTÁ POR CONCLUIR enero 2025 y no se ve avance del programa de bacheo, lo que significa que los primeros meses de la administración es de “aprender cómo se gobierna e inventar programas de obras”; segundo año será de la ejecución de obras previamente programadas y tercer año de gobierno será el “Año de Hidalgo”.
CADA VEZ son más los migrantes de distintas nacionalidades, que se están quedando ya a radicar en Tulancingo. Cubanos, colombianos, nicaragüenses, venezolanos y de otros países de Centroamérica y sudafricanos, llegaron para quedarse. Otros muchos, al entrar en acción el programa de Trump, prefieren “temporalmente” estacionarse en la ciudad.
AHORA SI URGE, pero urge un programa u operativo, para la revisión de tantos motociclistas circulando como “San Pedro en el cielo”. Los asaltos a mano armada, que se han registrado, han sido perpetrados por motociclistas, sin casco. La característica es que circulan en sentido contrario y siempre son dos. Por lo tanto, ahí está la clave para revisión y cachearlos. No queda de otra. ¿O sí?