Observaciones por 346 millones 135 mil 395 pesos, fueron detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, donde los municipios y organismos descentralizados concentran los mayores montos pendientes por solventar.
El auditor Jorge Valverde informó que en la tercera entrega de los informes individuales, se registraron hallazgos relevantes en el ejercicio 2023, en el que se revisaron 89 entidades públicas, en las que se incluye el Poder Ejecutivo, 28 entidades del sector paraestatal y organismos autónomos, 29 municipios y 27 organismos descentralizados.
En total, se concluyeron 235 auditorías, divididas en 103 financieras, 103 de cumplimiento, 25 de inversiones físicas y cuatro de desempeño. Entre los entes con mayores montos pendientes, destacan los municipios con 200,382,098 pesos y los organismos descentralizados con 118 millones 932 mil 293 pesos.
Les siguen el sector paraestatal y organismos autónomos, con 19 millones 757 mil 167 pesos, mientras que el Poder Ejecutivo tiene observaciones por 7 millones 063 mil 835 pesos.
Dentro del Ejecutivo, las dependencias con mayores observaciones son la Oficialía Mayor con 4 millones 111 mil 469 pesos, la Secretaría de Agricultura con 879 mil 981 pesos, la Secretaría de Obras Públicas con 840, mil 759 pesos y la Secretaría de Desarrollo Social con 717,768,000 pesos.
En el sector paraestatal y organismos autónomos, los entes con mayores montos observados son la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), con poco más de 4 millones de pesos, el Sistema Integrado de Transporte Masivo con 3,798,232 pesos, la Universidad Politécnica de la Energía con 3,793,083 pesos, la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense con 2,152,867 pesos y la Comisión de Agua y Alcantarillado del Valle del Mezquital con 1,053,736 pesos.
En el ámbito municipal, los ayuntamientos con mayores observaciones son Ixmiquilpan con 45,810,523 pesos, Tlaxcoapan con 30,382,674 pesos, Tizayuca con 29,333,286 pesos, Tepeapulco con 22,733,000 pesos y Atotonilco de Tula con 20,065,417 pesos. También se detectaron irregularidades en la Comisión de Agua Potable de Jacala, la Comisión de Agua Potable de Actopan y el Sistema DIF de Pachuca.
Las entidades observadas tendrán 20 días hábiles a partir de la notificación de su informe para presentar la documentación que permita solventar las observaciones; en caso contrario, se iniciarán las acciones legales correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *