Algunos productos básicos han aumentado sus precios tanto por su demanda, como por las condiciones climatológicas que han imperado a inicios de este 2025.
Así lo dijo en entrevista Adolfo Hernández Fernández, tesorero de la Central de Abastos, Primera Sección.
Caso específico, son los limones, cuyo costo por kilogramo llegó a 30 pesos durante el mes de marzo del 2024, posteriormente en diciembre, su precio se cotizó hasta en 10 pesos y actualmente, varía entre los 15 y 20 pesos por kilo.
Agregó que las variaciones del precio del limón, tienen que ver además del clima, con el acaparamiento de algunos productores que controlan las ventas.
Dijo también que hasta hace un mes, llegaban a Tulancingo entre 120 y 140 toneladas de este producto, pero actualmente arriban 40 toneladas, las cuales tienen que distribuirse entre los comerciantes.
Esta situación, dijo, afecta en primera instancia a los mayoristas, pero después de la distribución, se refleja en los comerciantes en pequeño al considerar que Tulancingo, es un punto de venta muy importante.
De igual forma, Hernández Fernández puntualizó que algunos productores de limón en invernaderos, traen este producto de “La Barranca”, comunidad del municipio Acatlán, pero el abasto no es suficiente para atender la demanda de miles de consumidores, así como de propietarios de negocios de comida.
Cabe señalar que Tulancingo, es paso obligado de camiones cargados de limón procedentes del estado de Veracruz, que llevan como destinos: Pachuca, Toluca y la Ciudad de México, incluso el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, ya que es exportado a diferentes países, especialmente a Japón, aunque también llegan unidades pesadas de los estados de Colima y Michoacán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *