Un total de 40 municipios de Hidalgo se verán beneficiados con la Denominación de Origen que la Secretaría de Economía (SEDECO), luego de que se consiga dicho programa para los productos derivados del maguey, la cual lleva un avance del 70 por ciento.
El coordinador federal en Hidalgo de la Sedeco, Pedro Canales Vega, informó que se ha avanzado increíblemente con la Región Magueyera del Altiplano en el tema de la Denominación de Origen, el cual, dijo, se origina por la inquietud de la presidenta de Apan, Zoraida Robles.
Canales Vega detalló que la alcaldesa Zoraida Robles le solicitó a la Sedeco la denominación de origen, porque hay varios grupos de empresarios que ya buscan dicha denominación, pues hay una empresa que tiene un portafolio de inversión de 385 millones de pesos en la región de Apan.
“Hoy la intención es proteger a todos estos productos y a sus productores con un valor agregado muy importante que es la Denominación de Origen; esa denominación, protege al producto por su calidad, su historia, con estudios históricos, geológicos, etc., no es algo sencillo, por eso es que esto lo tomamos como un gran logro para el estado de Hidalgo”, dijo Canales Vega.
Agregó que actualmente se producen los derivados del maguey quizás de una forma improvisada, algunos venden una botella de mezcal o destilado de pulque en 200 o 300 pesos, mientras que una botella de Tequila o de Champagne de algunas marcas que tienen la Denominación de Origen su valor es cuatro veces más.
Indicó que ya tuvo una reunión con el director general del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo y la encargada del área de la Denominación de Origen y se tuvo un avance de un 70 por ciento.
Con este adelanto, dijo Canales Vega, ya pueden ir platicando con la empresa que quiere invertir los 385 millones de pesos y con los productores de derivados del maguey, subrayó que son 40 municipios y la Secretaría de Desarrollo Rural de Hidalgo los tiene en un padrón y están incluidos en este proyecto con el que mejoran su productividad y situación económica.
En los próximos días se platicará con los alcaldes de estos 40 municipios, entre los que están, Apan, Singuilucan, Tepeapulco, Epazoyucan, etc., y de acuerdo a algunas voces se buscará una vía rápida para que esta Denominación de Origen para los productores de los derivados del maguey se de en un futuro cercano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *