Luego de que nuevamente se expusiera el caso de abuso sexual contra dos niñas en Zimapán ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria aseguró que el tema ya fue investigado y refrendó su apoyo al gobernador, al considerar que este no ha incurrido en ninguna protección indebida.
Es la segunda ocasión en que se informa a la presidenta sobre este caso. Sheinbaum indicó que el asunto judicial fue atendido personalmente durante su gira por Hidalgo y que también lo encargó a las áreas correspondientes. Además de considerar falsas algunas informaciones respecto a este tema.
El presunto abuso contra las niñas, lleva casi tres años sin resolverse. De acuerdo con los implicados, los hechos han sido contaminados por diversos intereses, principalmente económicos y políticos.
Según una de las partes señaladas, el conflicto se remonta al 2020, año en que falleció Arturo Trejo Villeda, abuelo de las menores, quien dejó como heredera universal a su hija Ixchell y como albacea a su hijo Arturo William, uno de los acusados de cometer el delito.
Esto generó una disputa familiar en la que Aylin, otra de las hijas de Trejo, impugnó el testamento bajo el expediente 408/2020. También intentó embargar a su padre con un pagaré falso por 2.25 millones de pesos, según el expediente 219/2021. Posteriormente, un peritaje determinó que la firma en el documento era falsa.
El conflicto se intensificó debido a la disputa por la herencia y unos locales, que Aylin había solicitado en venta a su padre sin haber realizado el pago. Como resultado, la tensión aumentó y se reportaron amenazas de Román Dolores, esposo de Aylin, en contra de Trejo Villeda, lo que quedó asentado en la carpeta NAC 20/2019-152 por el delito de lesiones y amenazas.
En este conflicto para el 2021, Aylin y su esposo fueron denunciados por Jaqueline la madre de las menores afectadas. El expediente por intento de homicidio y amenazas, se inició en la carpeta NUC-20/2020210-00002. Posteriormente, en la línea de tiempo en el 2022, se presentó la denuncia inicial de abuso sexual contra Ixchell N. y su pareja Eduardo Viviano, en el expediente 20-2022-00190. Asimismo, contra Willy N. y su esposa, Eva N., se interpuso una demanda por violencia familiar.
El abogado de los acusados dio a conocer una serie de estudios, que indican que las menores sufrían abuso desde antes de que se presentara la denuncia. Según los expedientes clínicos, presentaban hipersexualización mientras se encontraban bajo el cuidado de su madre y de su entonces pareja, identificada como Saúl N.
El abogado también señaló que la madre de las menores, Jacqueline N., quien inicialmente recibió apoyo de Willy y Eva N. tras su divorcio, decidió abandonar la casa que le habían proporcionado luego de que le impusieran reglas para mejorar la calidad de vida de las niñas y evitar contacto con su pareja.
Según el defensor, esto fue aprovechado por Aylen para presentar la denuncia en contra de sus representados, la cual ya había sido desechada. Sin embargo, actualmente se mantiene un amparo vigente.
Por su parte, Alfredo N., padre de las niñas, denunció que no se le ha permitido ver a sus hijas ni conocer su estado de salud y el tratamiento que reciben, lo que consideró una violación a su derecho.
Asimismo, lamentó la mala praxis en el peritaje médico que determinó la presunta violación sexual, pues según él, el dictamen se realizó sin seguir los protocolos adecuados, lo que habría afectado a las menores.
