Operadores de los transportes público y pesado, así como particulares comentaron que si bien la carretera federal México-Tuxpan (vía libre y autopista), carece de señalamientos, en la zona de San Alejo, jurisdicción Tulancingo, dichas estructuras son ocupadas desde hace años, por vendedores.
Locatarios de esta zona comentaron que hay puestos en las orillas del acotamiento, que no respetan el derecho de vía, que establece que son 20 metros a partir de la raya intermedia hacia los costados de la cinta de rodamiento.
Así también consideran que por este tipo de ventas, prevalece una desleal competencia y las autoridades tanto federales (de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como del municipio, no han hecho algo al respecto, para solucionar este conflicto.
En tanto, los comerciantes establecidos, responsabilizan a Patricia Pichardo, encargada del área de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que este problema lo ha dejado crecer durante muchos años y lejos de dar una solución, se ha mostrado con negligencia para resolverlo.
Sin embargo, el titular de la Dirección de Servicios Municipales, Alberto Santuario Elías dio a conocer que es un tema que le corresponde a la presidencia de Tulancingo y que en el mes de septiembre, cuando la presente administración asumió el cargo, acordaron respetar a quienes tienen tiempo trabajando de manera informal, siempre y cuando cumplan con sus contribuciones al municipio, como marca el reglamento.
Finalmente, los inconformes comentaron que este tramo, se ha convertido en una auténtica zona de riesgo, tanto para los que venden, ya que algunos de ellos, dejan que sus hijos, jueguen cerca de la cinta de rodamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *