Dos de las presas que se nutren 100 por ciento de los escurrimientos pluviales de la parte alta del Valle de Tulancingo, aún conservan un buen volumen de agua, derivado del buen año de precipitación que se registró en el 2024, lo que ha permitido que los mantos acuíferos tengan una recarga.
A comparación de los años 2022, 2023 y 2024, las presas Ahuehuetitla y Los Álamos, registran un buen volumen de agua en época de estiaje, beneficiando así, principalmente la recarga de los mantos acuíferos al no ser utilizadas para actividades económicas.
El secretario del campo de Tulancingo, Hugo Flores Jiménez, coincidió que gracias a las lluvias atípicas de este año y al temporal de año pasado, se conserva un buen volumen de agua en esas presas.
“Hemos tenido lluvias atípicas en este año, además, el año pasado se tuvieron lluvias tardías, eso permitió que ahora se tenga este remanente de agua en dichas presas, ya que el estiaje del año pasado prácticamente terminó en junio y se tuvieron lluvias hasta noviembre y diciembre”, informó.
Agregó que eso ha permitido que se tenga volúmenes de agua, quizá no óptimos, pero sí muy diferente los que se tuvo tres o cuatro años antes, que en estas fechas estaban totalmente secas.
Además, dijo que el hecho de que estas aguas de las presas ya no se usen para la agricultura u otras actividades, ha permitido que se tenga ese volumen de agua y que los mantos freáticos se recarguen.
“En estos días, pero del año pasado, se hablaba de serios problemas para abastecer el servicio de agua potable en Tulancingo y hoy, no ha sido así, el panorama ha sido más benévolo y se ha mantenido ese nivel del agua en las presas de Ahuehuetitla y Los Álamos”, dijo.
El año pasado, la cantidad de agua que captaron las presas fue superior a su capacidad y en Ahuehuetitla, por ejemplo, su vertedero lucía como un auténtico rápido de los ríos veracruzanos, mientras que en Los Álamos, las parcelas colindantes estaban totalmente anegadas, incluso el camino a Farías, parecía un rio por los escurrimientos que se registraron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *