Por supuestas invasiones de ruta, operadores del servicio público de pasajeros, han llegado a los insultos y en algunos casos, hasta se han agredido a golpes.
El caso más reciente ocurrió en el Circuito Chapultepec, donde dos trabajadores del volante de las líneas, Cañada-Guadalupe y Cañada Panteón, literalmente se cerraron el paso; ambos descendieron de sus unidades y tras los reclamos, comenzaron a golpearse, delante de los pasajeros.
Sin embargo, este no es un hecho aislado, ya que, de acuerdo con reportes de usuarios, en la colonia la Cañada, recientemente ocurrió un hecho similar.
Cabe señalar que también se han generado algunos altercados entre pasajeros y conductores, a lo que el dirigente de la Confederación de Transportistas Metropolitanos de Hidalgo, Apolinar Ávila González, dijo que en cada base hay checadores y en caso de alguna queja, ahí pueden reportar al operador.
Ante las constantes quejas ciudadanas en contra de algunos permisionarios, que, en sus unidades de transporte público, traen imágenes o leyendas inapropiadas tanto al exterior como al interior de éstas, Ávila González advirtió, que dichas acciones están prohibidas y son sancionables.
Jaime Aguilar Hernández, comerciante, dijo que hay imágenes donde se observan, calcomanías de sujetos que portan armas de fuego y con leyendas que incitan a la violencia.
Agregó, que en algunas rutas los operadores colocan adornos al interior de frases con doble sentido.
La Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, contempla en su artículo 146 bis, que bajo ninguna circunstancia los servicios publicitarios y los de promoción visual, podrán contener texto, imágenes, símbolos o cualquier tipo de representación, que promueva la discriminación, la violencia contra las mujeres por razón de género y el no respeto a los derechos humanos.
El artículo 147, establece que la Secretaría y los organismos públicos descentralizados, vigilarán que las frases, palabras, objetos e imágenes que se utilicen en la publicidad, no atenten contra los derechos humanos, la dignidad humana, ni se estime como inscripciones discriminatorias u ofensivas.