Los programas de apoyos económicos a mujeres y comerciantes en pequeño, tendrán continuidad en la presente administración, con algunos cambios en las reglas de operación, con el propósito de que el beneficio llegue a su objetivo y no a personas que no lo necesiten.
Lo anterior lo dio a conocer Enzo Balderas Castro, secretario de Fomento Económico, tras reconocer que los programas; Mujer Avanza y los microcréditos a pequeñas empresas, son programas muy buenos y que, tras un análisis, la presidenta Lorena García Cázares decidió darles continuidad.
El funcionario agradeció al cabildo por aprobar en el presupuesto del 2025, un recurso económico para seguir con estos programas, los cuales, tendrá que cambiar un poco las reglas de operación para que se beneficie más y mejor a la población.
“Si una miscelánea pide un apoyo para comprar el refrigerador, verificaremos que realmente esté establecida la miscelánea y que realmente compre el refrigerador y, en el caso del programa para las mujeres, que sea de verdad para una mujer que lo necesite”, comentó Balderas Castro.
Agregó que se aprobó un presupuesto de 2.5 millones de pesos, aproximadamente, reiterando que si se alcanzan a 80 beneficiarios que realmente tenga un impacto en ellos, que les beneficie y se vaya de 80 a 160, 240, etc., y terminar el año con una cantidad, por lo menos al doble de lo que se terminó el año pasado.
Enzo Balderas adelantó que es muy probable que en febrero se tengan ya listas las reglas de operación para que se empiece con las convocatorias de este 2025, además, buscarán ampliar estos programas, pero reiteró, que se tiene que cuidar la dispensación del recurso para que realmente beneficie a los que lo necesitan, porque siempre se pueden filtrar gente que no tienen la necesidad y eso no debe ser
