Cuatro homicidios violentos en menos de dos semanas

N Diana Castelán, a prueba en el Agua de Cuautepec

INCONTROLABLE la inseguridad en Tulancingo. En menos de dos semanas, se han registrado 4 homicidios violentos. Una mujer y tres hombres, han perdido la vida, por disparos de arma de fuego. La “Ciudad en Transformación”, ha perdido la tranquilidad y ahora mutó a los hechos de sangre. Y todo esto se genera, porque la impunidad permea entre los responsables de los asesinatos. Saben que no serán detenidos.

VAYA recibimiento tuvo la nueva directora de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, la CAPASCHH, Diana Castelán Rivera, nombrada apenas ayer jueves 30 de enero, pero ni tiempo tuvo para sentarse en la silla de titular, cuando ya era reportado un desperfecto en un pozo de agua del municipio. Lo anterior por una fuga en el bombeo de 6 pulgadas en el Sistema Tepeyac 2. Fueron afectadas con el servicio del vital líquido, las colonias Juárez, Las Palmas, Puerta del Yolo, La Trinidad, Cerro del castillo, Loma Bonita y Tepeyac, sin que se haya restablecido el suministro. Por cierto Castelán Rivera, es ingeniera química industrial egresada del Poli con especialidad en Ingeniería Ambiental. Además, ha sido secretaria de Desarrollo Social y Económico y síndica en las administraciones interinas de Cuautepec. Veremos que tal su desempeño al frente del organismo del agua.

VAYA QUE TIENE apoyo. La secretaria del Estado de California Shirley N. Weber, recibió autorización para comenzar la recolección de firmas, con el objetivo de que California se convierta en el País Independiente de Estados Unidos, si se logra el número de firmas. La propuesta podría ser incluida en el Referéndum de 2028. Se requieren 546,651 firmas de votantes del registro, antes del 22 de julio de 2025. California es un Estado cuya economía se compara a la de Francia y otros países europeos y es un Estado cuyo gobernador no comulga con la política de Donald Trump.

NO SE PASEN los del Instituto Nacional de Migración (INM). Están en los municipios para realizar redadas de indocumentados, operativos que iniciaron la pasada semana en carreteras estatales, federales y municipales con el aseguramiento de dos colombianos. Ante esta mínima pesca, ahora ya buscan en calles de distintas colonias de ciudades de mayor población a migrantes extranjeros. Pero esos de la migra están como las autoridades policiacas: todo mundo sabe dónde venden sustancias toxicas, menos la policía. ¿Acaso los de la migra, no saben distinguir entre un colombiano, un salvadoreño, un guatemalteco o un chino? Dicen que al parecer son veracruzanos.

SIGUE Y SIGUE el visible y comentado proyecto de seguridad, para que las congregaciones de los jefes policiacos, que solo sirven para comilonas y brindis, mientras los asaltos a plena luz del día, en céntricas calles de Tulancingo, van en aumento. Mientras el jefe “extranjero”, dice que los delincuentes utilizan pistolas de juguete para cometer sus fechorías.

MIDIERON FUERZAS. Cuatro elementos de Seguridad de Santiago Tulantepec, pusieron a Santiaguito de rodillas, cuando los pitufos, dos contra dos, se reclamaron quien sabe qué y en relevos en el estacionamiento del cuartel, que se dan sus cachetadas y trompones. Y todo por no repartir bien, lo obtenido de sus respectivos turnos.

VAMOS CREYENDO menos a los Querubines de la madre superiora del Castillo de la Pureza, que gritaron desde el campanario, el inicio del programa de bacheo, lo que fue “atole con el dedo”. Un sermón mentiroso.

NO ES VIENTO, sino ventarrones de violencia vecinal que no se han visto, allá en Acaxochitlán donde no importa las obras de bienestar comunitario, el drenaje, pavimentación, escuelas, centros de salud, electrificaciones. Cada que en las delegaciones, barrios y colonias, se suscita algún evento que perjudique a X persona, les sale a los habitantes lo “ingobernable” y arremeten contra las autoridades, más contra elementos de seguridad ciudadana, dañan patrullas sin importar que después quieran apoyo de la misma policía.

LEA BIEN. Faltan 5 meses para la Expo Tulancingo 2025 y como el tiempo pasa volando dicen en mi pueblo, vamos a ver si como “roncan”, van a demostrar que se las saben de todas, todas y presentan eventos que jalen a más de 80 mil personas en el teatro del pueblo. En el palenque ya no se lo dejen al santanero de Zeferino y su empresa de seguridad golpeadora, Nuevo Imperio.

YA RESPIRA aire puro y suda casi casi, agua bendita. El ex alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, recuperó su libertad después de pagar 25 millones que se había embolsado. La justicia tarde, pero llegó. Pero los tulancinguenses se preguntan, ¿acá cuando pasará esa mentada justicia?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *