Durante la presentación del informe financiero y de actividades administrativas 2023-2024 del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), la consejera presidenta, María Magdalena González Escalona, enfrentó cuestionamientos sobre la falta de claridad en el destino de un remanente de 194 millones de pesos.
Las consejeras Miriam Saray Pacheco Martínez y Ariadna González Morales, señalaron que el informe carece de detalles sobre el desempeño de algunas áreas operativas y no proporciona elementos suficientes para contextualizar diversos temas.
Uno de los principales cuestionamientos, fue la omisión de información sobre los ajustes financieros realizados, tras la aprobación de un presupuesto de 835 millones de pesos para 2024, de los cuales se ejercieron 814 millones.
Las consejeras indicaron que el destino del excedente aún no ha sido aclarado, por lo que exigieron mayor transparencia en el manejo de los recursos.
El consejero Christian Uziel García Reyes, enfatizó que la rendición de cuentas es fundamental y que el IEEH debe informar de manera clara sobre el uso de los recursos y las actividades que realiza.
Por su parte, la consejera presidenta defendió el trabajo del instituto y aseguró que se ha actuado con “compromiso” para fortalecer la democracia, garantizando eficiencia y transparencia.
Durante la sesión, también se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Coordinación y Colaboración entre el IEEH y el Instituto Nacional Electoral (INE), para la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026.
Asimismo, se aprobó la asignación de una regiduría en Tianguistengo y el nombramiento del titular del Centro de Estudios para la Democracia del órgano electoral estatal.
