Dan a conocer el futuro gabinetazo de Tulancingo
Servicios municipales, cada día más deficientes
IMPORTADOS de Pachuca y otros de Cuautepec, los futuros servidores en Tulancingo carecen de experiencia en la administración municipal. Algunos estuvieron vinculados con el actual gobierno local, así como en la administración de Fernando Pérez. Otros son recomendados de un profesor del Cobaeh, que todo indica, tendrá poder definitorio en el gobierno entrante. El futuro jefe de gabinete, el pachuqueño Miguel Ángel Carrillo Evangelista, tiene una trayectoria laboral en la iniciativa privada, trabajó en la empresa Alpura por varios años, pero carece de experiencia en el sector público. El secretario municipal, Luis Edmundo Aguilar Aranda, originario de Cuautepec,fue profesorpor varios años, hasta jubilarse, del Colegio de Bachilleres. La ex candidata a diputada local por Pachuca, que perdió en el 2018, María Guadalupe Rodríguez Uribe, serála secretaria de Cultura y Educación. En la secretaria de Servicios Municipales será Armando Pérez Alcibar,que es empresario constructor.A la Caamt llega Aaron Jiménez Hernández, que por espacio de un par de años fuera asesor en el gobierno del fallecido Jorge Márquez. Viene del llamado grupo de Las Carolinas.
A la dirección del DIF local, llega Florentina Vargas Pineda, ligada a la campaña de Lorenzo Arroyo ytía del golpeador de la odontóloga, hecho recientemente denunciado. En la secretaria del Campo fue designado Hugo Flores Jiménez, que trabajó en la administración del finado Mario Macías. De los demás, el futuro tesorero José María Guevara Hernández y la titular de Seguridad Ciudadana, Teresa González Lozada, pocos datos se conocen. Pero todo indica que el profesor también del Cobaeh, Fernando Vital López, será quien reparta “el queso” en los próximos tres años. Veremos.
POCA RELEVANCIA otorgó el gobierno estatal al Informe del presidente sustituto de Tulancingo, Eusebio Hernández Apan, pues envió como su representante a un subsecretario, ex comandante de la Policía Federal de Caminos, Alejandro Zúñiga Ortega, que tuvo una participación opaca. Dijo que la administración de Julio Menchaca logro traer inversiones por ¡84 millones de pesos!, cuando en realidad son 84 mil millones.
PENDONES. Quien obligará a los concesionarios (Grupo Imperio) de la Expo Feria, a retirar los pendones que colocó en las principales avenidas y bulevares de la ciudad. A cinco días de concluida la fiesta, aún se pueden observar la publicidad que cuelga de los postes de las luminarias en dichas arterias.
CONFORME se extingue la presente administración, los problemas para mantener los servicios urbanos básicos como seguridad, recolección de basura, bacheo y otros más, son cada vez mas deficientes.
RESULTA insólito por lo decir lo menos, que las candidatas y candidato que compitieron para la alcaldía de Tulancingo, alcancen un premio de consolación y sean integrantes de próximo cabildo que entrará en funciones este 5 de septiembre. Conforme a la legislación en vigor, las candidatas menos votadas llegaran al Ayuntamiento. Entre ellas, Bronia Esperanza Vargas Ibarra, que fue por PVEM; Rosa Elena Lazcano Delgadillo, por MC; Dora Luz Guzmán Flores del PT; Benita Manilla Martínez por el PAN; Lorenia Lira Amador (segundo lugar en votación) del PRI, y el independiente Pedro Canales Vega. Todos ellos ya se saborean sus más de 35 mil pesos mensuales netos que devengarán por “levantar el dedo”.


