El diputado Octavio Magaña Soto le sugirió al gobierno municipal de Atotonilco de Tula, encabezado por el alcalde Jaime Ramírez Tovar, a sumarse al mando coordinado con el gobierno estatal, para combatir la delincuencia en Atotonilco de Tula.
Tras el multihomicidio que dejó un saldo de seis personas muertas (tres adultos y tres infantes), el presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso local, consideró que al ser un municipio con altos índices delictivos la coordinación “es la mejor forma” de combatir la inseguridad.
“El buen juicio del presidente municipal tiene que estar en coordinarse con el Ejecutivo (estatal), para que esto pueda salir adelante y que este tipo de hechos, que son totalmente lamentables, que la línea de investigación nos lleve hacia dónde están, qué tipo de causa fue y que no exista una psicosis en la ciudadanía, todavía más de lo que se ha venido dando”, refirió en entrevista con medios de comunicación.
Por lo que le hizo un llamado al alcalde Ramírez Tovar a mantener una comunicación directa con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), pues consideró que el mando coordinado no solo implica que un elemento de esta corporación tenga el mando de la seguridad del municipio.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, consideró que el mando coordinado entre los tres niveles de gobierno, permite un combate más frontal y efectivo contra la delincuencia.
“El mando coordinado es un tema de voluntad, los municipios son autónomos. Ellos están en la libertad de sumarse o no, pero, el que estemos integrados, sin duda contribuye a un ataque más frontal y más efectivo a la delincuencia”, refirió el funcionario estatal en rueda de prensa y les hizo un llamado a los municipios a sumarse al mando coordinado para combatir la delincuencia en la entidad.