Una de las obras de mayor ingeniería hidráulica de los últimos tiempos, es el Acueducto “Los Arcos” ubicado en Tecozautla, que podría declararse como patrimonio cultural intangible de Hidalgo.
Marco Antonio Mendoza Bustamante, diputado de la LXVI Legislatura Local, presentó un proyecto de Decreto para establecer la responsabilidad de preservar la expresión declarada como Patrimonio Tangible, mediante un Plan de Salvaguardia instrumentado para tal efecto.
El objetivo principal es garantizar la preservación, además de establecer medidas para proteger estos bienes de daños, destrucción o modificación que puedan comprometer su integridad.
Con esta medida resaltó, el Acueducto Los Arcos no sufrirá modificaciones, demolición o un uso inadecuado del mismo, ya que la intención es conservar los 2.4 kilómetros que fueron construidos en 1702.
Los Arcos se localizan al sur de la cabecera municipal y forman parte de una obra amplia, que nace en una presa localizada sobre el río Tecozautla, Tributario del Moctezuma.
“Promover su valor; al reconocer el significado cultural e histórico de estos bienes, fomentando su conservación y difusión para las generaciones futuras”.
“La información más remota que tenemos acerca de la existencia de una zanja de Tecozautla, data del Siglo XVII en el Códice Huichapan, que se asentó en el año de 1603, cuando Andrés de Tapia era alcalde mayor de Huichapan y se hizo la zanja al campo de la puerta de Tecozautla, es decir, se construyó en los terrenos extramuros o muy cercana en la puerta que daba al poniente del pueblo”, refirió.
