Al ser un derecho humano que requiere de atención prioritaria, Francisco Téllez Vargas, coordinador de la bancada del Partido del Trabajo ha propuesto que la educación sexual sea abordada con una perspectiva integral en las escuelas públicas.
Explicó la importancia de prevenir embarazos a temprana edad, sobre todo en preadolescentes y adolescentes, quiénes carecen de información precisa.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía han arrojado que tan solo hace cinco años la tasa de fecundidad alcanzó los 70 nacimientos por cada mil adolescentes en un rango de 15 a 19 años.
Por esta razón, el legislador local ha propuesto que la educación sexual y reproductiva en las escuelas del nivel básico, principalmente se oriente en la prevención y la materia sea impartida por expertos.
Con esta medida, se pretende una formación basada en el conocimiento y respeto, lo cual disminuiría en un gran porcentaje la desinformación.
La secretaría de salud Federal reportó en 2021 que el 18 % de los partos en Hidalgo correspondieron a personas menores a los 20 años de edad.
“No podemos cerrar los ojos ante una problemática que impacta directamente en el futuro de nuestras juventudes. La educación sexual integral es clave para nuestras niñas con más niños y adolescentes. Necesitamos que tengan información Clara y científica, lo cual permitirá que tomen decisiones responsables sobre su salud y bienestar”.
