Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, informaron que a través de la conjunción de los fondos FAISM, RECFIS, FORTAMUN y uno general de participaciones, el gobierno de la transformación, ejecutará a partir de marzo de este año, más de 50 acciones de obra pública.
El inicio de estas acciones, está sujeto a la validación de expedientes técnicos, que ya se efectúa en un trabajo coordinado con gobierno del estado.
La bolsa económica para obra pública, supera al momento, los 80 millones de pesos, pero hay plena confianza de que pudieran autorizarse otros recursos.
Como se informó anteriormente, la mandataria Lorena García, se mantiene en gestión permanente, para que el municipio pueda ser beneficiado con obras necesarias, para superar el rezago de infraestructura mediante acciones directas y complementarias.
Entre las acciones consideradas de mayor importancia para este año, es la intervención a la entrada de Tulancingo dentro del Corredor Vial Urbano San José y contemplará una nueva iluminación colonial de alta eficiencia (faroles tipo led), así como rehabilitación del camellón central, con recursos del programa FORTAMUN y la electrificación de la nueva Unidad Básica de Rehabilitación en espacio cercano a la alcaldía.
Se anticipó que las primeras acciones de obra 2025, se enfocarán a intervenciones mayores en al menos siete cruces de alta afluencia y con amplio deterioro y se tendrá en consideración también bocacalles de Napateco.
La intervención mayor, consiste en la sustitución de fragmentos de superficie, cambiar asfalto por concreto y tomar en consideración que ya no es posible la aplicación de paliativos.
De forma complementaria, en la partida de recursos propios de la administración, se destinará inversión a la compra de mezcla asfáltica y a la contratación de una brigada para ampliar alcances de bacheo.
Actualmente en obra pública, gracias al apoyo del gobernador, Julio Menchaca Salazar, está por culminar el reencarpetamiento del Corredor vial San José, en el tramo comprendido del Magisterio y hasta metros delante de la preferida, pero también se hacen intervenciones de rehabilitación de carpeta asfáltica en el tramo frontal a bomberos dentro de la obra del nuevo distribuidor vial del Crucero Acatlán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *