Por la entrega de becas a los alumnos de escuelas públicas, la deserción escolar ha tenido disminuciones en los niveles de primaria y secundaria, reveló el delegado de Programas de Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno.
Tan solo en el ciclo escolar 2023 – 2024, fue del 0.5 % con respecto a estudiantes de primaria, y en el caso de secundaria llegó a 4.6 %.
En conferencia de prensa, junto con el titular de la Oficina de Representación Estatal de becas Itzae Valdez Soto, detalló que el año anterior se tuvo un registro de 144 mil estudiantes de secundaria de los 157 mil matriculados, por lo que ahora, se espera contar con un mayor número de becarios, que recibirán bimestralmente 1900 pesos y 700 pesos adicionales, por familia.
Mendoza Zenteno puntualizó que en 2024, un total de 163 mil 512 familias recibían becas en el nivel de primaria, cifra que podría tener una variación en este año, tomando en cuenta, quienes pudieran abandonar las aulas.
En tanto, personal de la delegación de programas del bienestar, acudirá a los planteles educativos para hacer la entrega de las tarjetas a los alumnos de secundaria, a partir de este 10 de febrero.
En Hidalgo, el operativo se llevará a cabo a partir cinco días después del arranque nacional, para tal efecto, se visitarán los más de mil planteles distribuidos en el territorio estatal. Para conocer la fecha que les corresponde, tendrá que consultarse la página: www.gob.mx/becasbenitojuarez.
Para recibir la tarjeta las madres, padres o tutores deberán presentar en original y copia: identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, así como el acta de nacimiento y CURP del estudiante inscrito en secundaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *