Una de las asignaturas que no pueden quedar pendiente en esta 66 legislatura es la erradicación del trabajo infantil, coincidieron diputados de Morena y Movimiento Ciudadano.
Estadísticas del Consejo Estatal de Población, Coespo, 64,448 menores entre 5 y 17 años de edad realizan algún tipo de actividad laboral.
De este universo, más de 58 mil se encuentran en condiciones no permitidas por las leyes mexicanas.
Diputados hacen un llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, para dar a conocer las medidas adoptadas en atención a dicho sector poblacional.
Karla Perales Arrieta presidenta de la Comisión de la Niñez y la Juventud, al igual que Juan Pablo Escalante Urban, se pronunciaron a favor de garantizar los derechos básicos de niños y adolescentes.
La representante del naranja, pidió a sus homólogos trabajar en acciones que permitan romper con la cadena de violencia, maltrato y abusos, ya que la mayoría de los infantes, están obligados a llevar dinero a sus casas, lo cual, daña su integridad y se vulneran sus derechos humanos.
Al respecto, comentó que los objetivos centrales del Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2028, deben priorizar las políticas públicas para erradicar el trabajo infantil.
Escalante Urban enfatizó que los gobiernos deben velar por el interés superior de la niñez y a trabajar en favor de sus derechos como la salud, educación y sano esparcimiento.
