El jueves de tianguis en Tulancingo, luce un panorama muy diferente al de hace unas semanas. Ante la cercanía de la primavera, se pueden apreciar las frutas de temporada típicas, cuando las temperaturas máximas son cercanas a los 30 grados centígrados.
Naranjas, mangos, melones, sandías, limones, piñas y papayas entre otros manjares, no pueden faltar en la despensa y de acuerdo con los testimonios de los comerciantes, son las que tienen una mayor demanda.
Los precios varían de una semana a otra y de acuerdo con algunos locatarios, el precio de estos productos tiene que ver con los factores climatológicos como la sequías y fríos extremos.
Cabe señalar que actualmente hay variedades de frutas, que hasta hace algunos años, eran desconocidas para muchos consumidores o por lo menos en esta región de Tulancingo, como la Yaca y las Nectarinas.
La primera, es originaria de Indonesia. Su jugo es ligeramente ácido y profundamente dulce, con un sabor que recuerda a la mezcla de mango con naranja, además de otros sabores como el plátano, la manzana, la guanábana, la papaya, la piña, aunque tiene un sabor propio. A causa de esta peculiar mezcla de sabores, se le conoce por los consumidores, como el producto con el sabor de todas las frutas.
En tanto la nectarina, originaria de Asia, es una fruta carnosa y redonda que es una variedad del durazno. Se caracteriza por su piel lisa y jugosa pulpa.
También en el recorrido de Periódico Ruta, se pudo encontrar un fruto muy común como es el “carambolo”, que también se le conoce como fruta estrella o chiramelo, mismo que proviene de un árbol y crece entre ramas y tronco, en forma de estrella de cinco puntas.
Su pulpa es jugosa, poco fibrosa y ácida, que se puede consumir tanto cruda como cocida y que al igual que las especies anteriores, representa para los comerciantes, buenas ventas.
Y así entre los pasillos de la plaza, transcurre un día más en el tianguis de Tulancingo, donde los pregones invitan al consumo de frutas frescas ya sea para hacer jugos, cocteles o consumirse en forma natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *