Por María R. García

El gobierno de Tulancingo, busca que este año aumente el número de obra pública autorizada por autoridades federales.
En 2021, la alcaldía aplicó recursos del programa (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) por más de 42 millones de pesos, para la ejecución de 38 obras.
Ese mismo año, también se destinaron recursos del municipio para responder a la amplia demanda de infraestructura.
El techo financiero del FAISM 2021 fue de 42 millones 149 mil 241 pesos, pero la administración local logró el principio de anualidad y con la ley de disciplina financiera, pudo ejercer 42 millones 270 mil 739.77 pesos, cumpliendo con finanzas sanas, lo cual no sucedía en el municipio desde 2012.
En lo que concierne al ejercicio 2021, tanto las obras del FAISM como las realizadas con recursos del municipio, ya concluyeron y solo resta formalizar la entrega física a los beneficiarios.
Las obras próximas a entregar, son ocho electrificaciones que consisten en la ampliación de red de distribución eléctrica en el camino principal de la colonia San Adrián, con una inversión superior a 192 mil pesos, en beneficio de 10 mil 300 habitantes.
A lo anterior, se suma la ampliación de la red de distribución eléctrica en la cuarta privada de la calle Emilio Delgadillo y Emiliano Zapata, en la colonia Plan de Ayala, en la cual se destinaron recursos por 200 mil pesos, para beneficiar a 61 mil 504 vecinos de ese sector
En el mismo componente de ampliación de red, también está pendiente la entrega de los trabajos ejecutados en Privada de Los Fresnos, entre Fresnos y Calzada Hidalgo, en la colonia El Paraíso, con una inversión que supera los 241 mil peso e impacta a favor de 92 mil 215 pobladores.
Además, las autoridades locales pondrán en marcha la ampliación de la red de distribución eléctrica, en el camino principal y calle Buganvilia, en Napateco, en la que aplicaron recursos por más de 390 mil pesos; al igual que la red de electrificación, en el camino a San Vicente y calle Buenavista, en Laguna del Cerrito.
Otras obras de 2021, correspondientes al programa FAISM, son: Ampliación de la red de drenaje sanitario, en las calles San Patricio Norte, Avenida Jorge Berganza y San Juan, en la comunidad La Lagunilla, cuyos trabajos implicaron una inversión por un millón 494 mil 299.39 pesos y una extensión de 876.60 metros lineales de tubería de concreto, con junta hermética, 11 pozos de visita y 13 descargas sanitarias.
No menos importante, es la ampliación de drenaje sanitario en la calles Capulín, Encino, Desmontes, Fresnos y San Patricio, en la comunidad La Lagunilla, donde se destinaron recursos por dos millones 517 mil pesos. Y finalmente, una techumbre ejecutada en la colonia Arboledas.
En suma, el 2021 se avanzó con paso firme y en la dirección correcta, siendo la obra pública uno de los rubros destacables en este gobierno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *