Dentro del marco del 138 aniversario de la escuela primaria Enrique C. Rébsamen de Singuilucan, el grupo Kadali realizó la develación de seis murales, este jueves 10 de abril, con los que buscan fortalecer el sentido de identidad y pertenencia en los estudiantes dicha institución educativa.
El proyecto llamado “Kadali, murales de nuestra historia” lo integran las y los maestros Karina Ramos, Dayeli Ramos, Lorena Ibarra, Ana Laura González, Ascención Santillán y Dante Martínez, quienes explicaron que con estos murales, participan en el concurso nacional que hace la organización “Somos el Cambio”.
La maestra Ana Laura explicó que el proyecto surge al identificar que los niños y población no tenían un sentido de pertenencia, al no identificar los elementos culturales, artísticos y naturales que son parte del municipio y que les representa, lo que desencadena en otras problemáticas como falta de arraigo al municipio, la poca capacidad para involucrarse en temas comunes, etc.
“Pensamos que a través de los murales como instrumentos artísticos pudiéramos contribuir a que, empezando por los niños de nuestra escuela, pudieran ir identificando estos elementos y personalidades destacadas, para que fueran una inspiración para ellos”, explicó la profesora Ana Laura.
Por su parte, Lorena Angélica, dijo que los murales lo realizaron artistas del municipio y con eso se busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los niños y singuiluquenses en general, mientras que la maestra Karina, explicó que los murales tienen varios temas específicos, como la flora y fauna local; la gastronomía, un mural que hicieron los niños donde plasman la problemática que ellos ven y sus posibles soluciones.
Otro de los murales, agregó la maestra Karina, plasma el arte y la cultura del municipio, uno más da un homenaje a las mujeres destacadas que han llamado “Mujeres que inspiran”, que se hizo con la intención de que vean que la mujer puede ser capaza de realizar cualquier cosa, el sexto mural, refiere a deportistas destacados del municipio.
La maestra Dayeli, informó que los beneficiados de manera directa son los más de 300 niños del plantel, pero también son los padres y las personas que se radican en el municipio. Reconoció que no ha sido fácil y se han apoyado de varios patrocinadores, además de autoridades encabezadas por la presidenta Yazmín Dávila.
Finalmente, la maestra Ana Laura puntualizó que van en la cuarta etapa del concurso, que es la de compartir lo que han hecho, a punto de cerrar un trabajo que inició en noviembre y esperan que estos murales, se puedan replicar en otros espacios del municipio o estado.
