Este Jueves Santo el flujo vehicular en las carreteras del país, tuvo un incremento debido a las vacaciones de Semana Santa y la México – Tuxpan, no fue la excepción. Registró un promedio de hasta 75 vehículos por minuto, en dirección al Golfo de México.
En un recorrido que realizó periódico Ruta, se observó una fila kilométrica en el tramo que se conoce como Pitula – San Alejo, en dirección al norte del estado de Hidalgo, Puebla y Veracruz.
La durante unos tramos, el transitar de los vehículos era a vuelta de rueda, pues al ser un tramo de sólo dos carriles, eran pocos los que se animaban a rebasar, buscando al menos llegar al paradero de la caseta de San Alejo para estirar las piernas, tomar un refrigerio, ir al baño y después retomar el camino.
Alba, turista proveniente de Naucalpan, en el estado de México, refirió que salieron de la caseta de la Ciudad de México a las 7:30 y en tramos, ya llegando a Tulancingo y tomar lo que se conoce como libramiento, circulaban a vuelta de rueda, arribando al paradero de San Alejo a las 10:40 horas.
“Es la primera vez que decido ir a las costas de Veracruz en Semana Santa, pero es muy complicado por el tránsito, ya estamos aquí, vamos a proseguir, pero ya no lo vuelvo a hacer, es pesado viajar así, llevamos más de tres horas cuando normalmente es una hora y media”, comentó.
Dos viajeras más, también provenientes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, su destino era Huehuetla, Hidalgo y el trayecto que llevaban, había sido de poco más de tres horas, y aunque ha sido cansado, por el tránsito y el calor, dijeron que sí volverían, ya que cada año así lo hacen.
La otra carretera, la llamada Pachuca – Tuxpan y que pasa por la zona urbana de Tulancingo, igual registró una carga vehicular importante, llegando la fila, en el sentido de San José a Acaxochitlán, desde el bulevar Pleasanton, hasta la estación de Bomberos, aquí en su mayoría, el tránsito regional que vino a la Plaza de Tulancingo, autobuses foráneos y pocos autos con placas de la Zona Metropolitana de la CDMX.
Hasta las 4 de la tarde del jueves, sólo se habían presentado incidentes menores en el tramo Pitula – San Alejo, como choques leves por alcance y descomposturas que no provocaron lesionados.