Ante las políticas migratorias impuestas por el gobierno norteamericano, autoridades hidalguenses hacen un llamado a los pobladores, a fin de no cometer actos de discriminación y xenofobia en contra de indocumentados que radican en el territorio.
Manuel Aranda Montero, titular de la dependencia, comentó que en estos momentos es necesario mostrar apoyo y solidaridad en favor de quienes viven en alguno de los 84 municipios del estado.
Si bien, las autoridades han instrumentado retenes en varios puntos carreteros que incluye la México- Pachuca y Pachuca – Sahagún, a fin de interceptar a migrantes que pudieran haber cometido algún tipo de ilícito, se pretende que exista mayor sensibilidad en favor de quienes buscan mejorar sus condiciones de vida.
Manuel Aranda refirió que los hidalguenses no pueden caer en la misma postura que las autoridades estadounidenses, como ha sido el asunto del albergue que hoy se construye a la altura del Bulevar Santa Catarina, situado en la capital hidalguense, ya que la intención es garantizar los derechos humanos de quienes están de paso, además de brindarles un trato seguro y digno.
De acuerdo con cifras oficiales, en 2023 se detuvieron a 1049 migrantes indocumentados en Hidalgo, que pretendían llegar a la frontera de México con Estados Unidos, mientras que esta cifra tuvo un ascenso en 2024 al repatriarse a 2 mil 473 migrantes indocumentados de origen venezolano, hondureño, cubano, guatemalteco y ecuatoriano principalmente.
Los municipios con mayor aseguramiento de extranjeros son Tizayuca, Pachuca y Atitalaquia; tan solo en estos puntos, el número alcanzó los 800 durante las redadas.
Por otro lado, comentó que solo un hidalguense ha sido repatriado, quien es oriundo del Valle del Mezquital.
Dentro de los programas sociales está el apoyo económico de 25 mil pesos que son entregados en una exhibición, a fin de emprender algún negocio. En este caso, el connacional, adelantó, que tiene la intención de trabajar con una pizzería que será instalada en la Huasteca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *