Hoy viernes se conmemora el Día Internacional de la Educación 2025, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En este sentido y llevando este concepto al plano municipal, la educación y el desarrollo humano y social, van de la mano y es parte fundamental para obtener una mejor calidad de vida en el que se engloban aspectos como la equidad de género, los derechos humanos y el desarrollo integral.
De acuerdo con datos del INEGI, en estos últimos años el aspecto educativo en el municipio ha avanzado con respecto a la media nacional, pues el promedio de escolaridad es de 8.6 años.
Los jóvenes de acuerdo con este precepto de la UNESCO, constituyen uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, pues constantemente sufren cambios drásticos a nivel emocional y otros influenciados por distintos factores de la sociedad.
De esta manera, la UNESCO año con año, invita a la comunidad internacional a trabajar a través de la educación, con miras a una simbiosis duradera entre la acción humana y tecnológica.
Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias.
La educación es el pilar fundamental de cualquier sociedad. Y es que es la encargada de conseguir que los/as más jóvenes adopten una actitud crítica y sepan interpretar distintos sucesos en su día a día. Gracias a la educación, obtendrán los conocimientos necesarios para defenderse en diferentes cuestiones y para poder labrarse el futuro que deseen.
Sin duda alguna, la educación aprende, inspira y enseña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *