A partir de abril de 2026, el tenango más grande del mundo, iniciará un viaje mundial para compartir con aquellas naciones la cultura hidalguense, anunciaron integrantes del Patronato de Conservación de esta pieza única.
Durante la presentación efectuada en el Congreso del Estado de Hidalgo, donde se hizo referencia al trabajo artesanal de mujeres de la Otomí- Tepehua, quienes dedicaron horas y días por varios meses, antes de terminal este lienzo que representa el arte y la creatividad, ahora se dará paso a su conservación, para que perdure durante varias generaciones.
A la fecha, se desconoce la identidad de mujeres artesanas que participaron durante varios meses de manera altruista, con el único fin de superar el Récord Guinness de ese momento.
Para tal efecto, se contará con un manual dónde se detallen las especificaciones para su instalación, manejo y preservación del mismo, ya que los 103 kg de peso que están divididos en 1275 cuadros que representan 110 metros de manta, no pueden ser tocados, menos el contacto con saliva, debido a que podría sufrir algún tipo de deterioro.
El Tenango más grande del mundo fue elaborado por 2 mil 147 artesanos quienes unieron su creatividad y aportaron cada uno de ellos los 1mil 275 cuadros con dimensiones de 6.8 y 15 metros.
De igual forma se utilizaron 75 kilómetros de hilo, 3 mil agujas y 1 mil 500 aros, que permitieron crear formas inusuales para dar paso al mapa de la República Mexicana.
La evocación de figuras irrepetibles y que encierran una historia cultural de un pueblo dedicado a los bordados con hilo de algodón en lienzos lisos, a partir de hoy serán apreciados por varios días en la Casa del Pueblo.
Después, el Tenango más grande del mundo será retirado para iniciar una etapa de preservación, mantenimiento y conservación del mismo, ya que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la nación, sin embargo, será necesario utilizar tecnología avanzada para evitar el deterioro, de ahí que se ha solicitado a expertos en nanotecnología, coadyuvar en las tareas necesarias.
