Será en el mes de marzo, cuando inicien las obras del tren Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA)-Pachuca.
Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien explicó que los trabajos estarán a cargo del Agrupamiento de ingenieros militares “Felipe Ángeles”, de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Para ello -agregó la mandataria-, la inauguración de esta ruta que contempla también las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca, está contemplada para el año 2027, lo que beneficiará a más de 100 mil personas.
El trazo de la vía doble electrificada, es de 64 kilómetros, con una capacidad para más de 700 pasajeros y una inversión estimada de 50 mil millones de pesos, que generarán cerca de 40 mil empleos directos e indirectos.
El tiempo de recorrido del AIFA a Pachuca,Hidalgo, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, será de 20 minutos.
También será una alternativa para reducir tiempos de traslado de las personas que van desde Hidalgo a la Ciudad de México.
Sheinbaum, puntualizó que como parte de los trabajos, se han realizado reuniones informativas con los estados y municipios involucrados y dependencias del Gobierno de México, para dar a conocer el avance de los proyectos, las características y consideraciones generales de infraestructura; además de que se comenzaron con los trazos preliminares.
Actualmente -se informó-, los ingenieros militares se encuentran realizando estudios de topografía, cartografía, campañas de geología, geofísica, geotécnica, informes y estudios geohidrológicos, hidrológicos, hidráulicos, de drenaje, trazo geométrico, así como el proyecto geométrico de la vía y de la plataforma.
De igual manera, la presidenta de México, destacó que los trenes de pasajeros brindarán dos tipos de servicios interurbanos y regionales que podrán conectar a ciudades grandes y pequeñas, además de que impulsarán la derrama económica con la construcción de vías.
También se toma en cuenta, la reducción de congestionamientos en carreteras y accesos a grandes ciudades; viajes más rápidos y puntuales; mayor seguridad en los traslados; reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio, así como mejor experiencia de viaje y confort.
Asimismo, dijo que el tren Lechería-AIFA, presenta un 80 por ciento de avance en su construcción y se proyecta que sea inaugurada en julio próximo. “Ahora sí ya va muy avanzado, están los recursos y lo va a terminar Ingenieros Militares, y en julio llega al AIFA; y del AIFA pues ya en marzo inicia la construcción hacia Pachuca; entonces se van a juntar esos 2 trenes y va a llegar a Pachuca”. El recorrido de Buenavista al AIFA, se podrá hacer en 39 minutos con trenes que tendrán una velocidad de 120 kilómetros por hora. Comprende 23 km de vía doble electrificada, seis estaciones, ocho puentes peatonales y nueve vehiculares e iniciará operaciones con 10 trenes

Muchas cosas que esta haciendo mal la presidenta de la republica, por emular lo que le heredó y dejo mal hecho su antecesor presidente, a quien no critica, por errores garrafales, que superan los cometidos por gobiernos priistas y panistas, como hacerse de la vista gorda ante la ola de crímenes relacionado y no relacionados con el narcotráfico, destruir la división de poder y la endeble democracia que de por si teníamos, entre otros. Debemos reconocer que esta presidenta nacional, tiene mas visión de estado, que otros, particularmente en lo relativo a la obra publica, aunque también parece ser que son obras que dejo encomendadas AMLO, como lo relacionado con los trenes. Eso si la primer mandataria, no da muestras de actuar con represalias contra alguien, tampoco el de quiere vengarse de todos los que considera su enemigo o que no la dejaron ser en el pasado, puesto que Andrés, destruyó los órganos autónomos, al Poder Judicial, al Congreso Independiente, al Ine, al Tribunal Federal Electoral, que ahora esta integrado por incondicionales al sistema y que van en contra del deber ser conforme a derecho . El buen hacer de la ingeniero Claudia, esta por beneficiar a Hidalgo con el tren que conectará a este estado con el Aeropuerto. Claro que la presidenta deberá dejar el sello de su sexenio, para ello debe olvidarse de siempre defender a Obrador y pensar mejor en defender al pueblo.