Municipios como Pachuca y Mineral de la Reforma podrían ser considerados para formar parte del catálogo de pueblos indígenas, reveló el comisionado Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez.
Actualmente, 45 municipios hidalguenses forman parte del mismo catálogo. Sin embargo, por la densidad poblacional que ha ido en aumento en los últimos años, ambos municipios de la zona metropolitana, tienen comunidades indígenas, derivado de la migración a este tipo de urbes.
Apuntó que la intención de incluir a barrios y colonias con mayor población indígena, permitirá que se tengan acceso a recursos federales y se traduzcan en obras y proyectos, tomando en consideración el tipo de necesidades que presentan estas zonas.
Así mismo, municipios como San Bartolo Tutotepec, entre otros, también serán considerados en esta nueva diversificación de comunidades y pueblos indígenas.
Aunque no se tiene un número de cuántas demarcaciones estarían contempladas, se presume que rebasaría las 200, cifra que será dividida en fases, ya que este universo no podría recibir los apoyos en programas y bolsas presupuestales de manera pronta.
Sobre este punto la presidenta de la comisión de Pueblos Indígenas, Yarabi González Martínez, aseguró que será necesario que otros municipios también sean contemplados, ya que tan solo de San Bartolo se estima que unas 50 localidades formen parte de dicha inclusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *