El director general de la Oficina de Atención al Migrante en el estado, Manuel Aranda Montero, dio a conocer que se mantienen las acciones de apoyo y atención a los hidalguenses que sean repatriados de los Estados Unidos, como parte del endurecimiento de la política migratoria del gobierno norte americano.
Precisó que aunque hasta el momento no se han registrado deportaciones masivas como se había señalado, el gobierno encabezado por Julio Menchaca, ha decidido mantener los programas de apoyo y orientación, además de reforzar las acciones para que todos aquellos que regresen tengan oportunidades y puedan reinsertarse en el ámbito laboral.
Manuel Aranda destacó que se trabaja en el fortalecimiento del programa de municipalización, con el cual se busca que las diferentes autoridades conozcan y difundan los servicios disponibles para este tipo de casos, a fin de que los connacionales no se sientan abandonados.
De igual manera, subrayó que esta dirección cuenta con diversas acciones a favor de los migrantes, para que sepan qué hacer en caso de ser repatriados. También mencionó que se trabaja de manera coordinada con agrupaciones, clubes y federaciones de migrantes.
El funcionario resaltó que se cuenta con un abogado especializado en migración, originario de Pachuca, quien brinda asesoría gratuita para que aquellos que se encuentran en esta situación, sepan cómo responder ante una eventual detención o repatriación.
Hidalgo ocupa el lugar número 11 en cuanto a mano de obra en los Estados Unidos, con más de 400,000 paisanos radicando en ese país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *