Hoy en Salud y Más, conoceremos un poquito más acerca de la menopausia, la cual suele ser un periodo desafiante en la vida de una mujer, debido a los cambios hormonales y los síntomas que pueden acompañarla, como los sofocos, los cambios de humor y los trastornos del sueño.
Sin embargo, hay varias maneras de aliviar estos síntomas y mejorar la calidad de vida durante esta etapa. Es por ello que aquí les comparto algunas recomendaciones y remedios caseros, para tomar en cuenta si es que ya te encuentras en esta etapa.
La alimentación juega un papel sumamente importante en la menopausia y donde el consumo regular de fitoestrógenos, puede ayudar en mucho a reducir los síntomas.
Los fitoestrógenos son compuestos vegetales que imitan el estrógeno en el cuerpo. Estos se encuentran en alimentos como la soja (legumbre), las semillas de lino, el tofu, el tempeh y las legumbres.
Durante la menopausia, las mujeres solemos ser mucho más susceptibles a la osteoporosis. Es por eso que consumir alimentos ricos en calcio (como lácteos, brócoli y almendras) y vitamina D (como pescados grasos, huevos y exposición al sol), puede ayudar a mantener los huesos fuertes.
Para ayudar a equilibrar el peso y mejorar la digestión, se recomienda también incluir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
Ahora bien, el ejercicio tiene numerosos beneficios durante la menopausia, ya que, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo, aumenta la producción de endorfinas, que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de ansiedad o depresión.
Asimismo, a mantener el peso corporal y mejora la circulación, lo que es clave para evitar problemas cardiovasculares. De hecho, la actividad física regular, especialmente el entrenamiento con pesas, puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
Durante este periodo para unas más complicado, la meditación, el yoga, la respiración profunda y otras técnicas de relajación, pueden reducir el estrés y la ansiedad que a menudo acompañan a la menopausia. Simplemente tomar unos minutos al día para relajarte, puede ser muy beneficioso.
Abarcando remedios caseros, algunas hierbas pueden ayudar también de forma significativa a aliviar los síntomas de esta condición. Por ejemplo, la salvia, conocida por sus propiedades para aliviar los sofocos y sudores nocturnos.
El trébol rojo, rico en fitoestrógenos. Se cree que ayuda a equilibrar los niveles hormonales y la manzanilla, que aporta relajación y reduce la ansiedad mejorando el sueño. En este caso se recomienda evitar la cafeína y el alcohol antes de acostarse.
Sin duda la clave para manejar la menopausia, está en cuidar de la salud física y emocional y encontrar lo que mejor funcione, de acuerdo al caso porque cada mujer experimenta esta etapa de manera única, por lo que escuchar a tu cuerpo y adaptarte es fundamental. Es por Salud y Más… hasta la próxim@.