Más y más Disparates de Donald Trump
Ni duda cabe que los regímenes populistas como los que han comenzado a resurgir, principalmente en América, han llevado al Poder a personajes que solo buscan generar cortinas de humo en busca de eternizarse en el Poder, sin importarles buscar beneficios para los gruesos de su población.
Por citar solo un ejemplo, basta comentar las ambigüedades que plantea Donald Trump, el inminente mandatario de Estados Unidos la aún nación más poderosa del planeta, a reserva de que no se les siga subiendo a las barbas el despertar y expansión en todos los campos al que está llegando China, lo cual tiene nerviosa a la administración de los primos del norte.
Si no como catalogar las palabras del hombre que se pintaba el pelo color zanahoria, para pedirle a Canadá y México que se conviertan en los estados 50 y 51 del país de las barras y las estrellas.
No contento con estos planteamientos, el republicano que va por su segundo mandato tiene ocurrencias como la de cambiarle el nombre al Golfo de México por el de Golfo de América, lo que además de desconocer la historia respectiva, igualmente busca apoderarse del Canal de Panamá y hasta del territorio de Groenlandia, dizque por razones de seguridad para los gringos.
Por ello, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como el primer ministro de Ontario, Douglas Robert Ford, han dejado en claro que lo primero es respetar la soberanía e independencia de su respectiva Nación, e incluso el canadiense le ha recordado a Trump que “jamás, nunca jamás”, los de la hoja de maple serán un territorio en dónde ondee la bandera de las barras y las estrellas.
Y pensar que durante cuatro años, los vecinos de EU e incluso las naciones de otras partes del planeta, tendrán que soportar las sandeces del citado Donald Trump, ya que al igual que en los Estados Unidos Mexicanos deberán sortear a su vecino del Tratado de Libre Comercio, quien actúa como chivo en cristalería, por lo que también va a la cacería de miles de migrantes, pero en contrario nada hace para detener la llegada de miles de armas que llegan a manos del crimen organizado en México, ni tampoco habla de implementar políticas públicas para frenar el flagelo de las drogas que envilecen a sus habitantes y en especial a las juventudes estadounidenses.
“Pueblo Sabio” Rechaza Cambio de la 4t
Cayendo en lisonjearías dedicadas al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a Elena García y Ana María Castro, ex y actual alcaldesa de Tultitlán, Estado de México, se les ocurrió cambiarles nombre a las colonias Femsa y Colonias del Parque para eternizar tareas de los regímenes morenistas, sin consultar a los habitantes de estos lugares.
Cómo dichas medidas redundarán en diversos problemas a los pobladores de ambos lugares, estos se dieron a la tarea de quitar nombres y lonas en ambos lugares, lo que derivó en enfrentamientos con policías mexiquenses e incluso bloqueos en la Avenida López Portillo.
Ello porque si se cambian los nombres a calles y colonias, adujeton los vecinos, tendrán que cambiar documentos de escrituras, agua, luz y demás servicios lo que generará gastos y confusiones por la medida que las autoridades decidieron implementar, sin haber consultado a los pobladores, quienes se niegan a vivir en las colonias Cuarta Transformación y en Calles como abrazos y no balazos.
Despilfarro Tras Despilfarro
Tal como se veía venir, diversas medidas dictadas por la Cuarta Transformación, han derivado solo en promesas por haberse planteado como caprichos sexenales de la administración federal pasada por lo que poco o nada han beneficiado a la población.
Por ejemplo, nadie se explica porque razón la extinta línea aérea Mexicana de Aviación intentó ser rescatada con el alquiler de una flota de aviones, lo cual se hizo sin la debida planeación, pues ahora la citada firma ha tenido que cancelar una decena de sus 19 vuelos y lo más grave e incluso risible, es que hay despegues en dónde apenas van a bordo dos pasajeros.
Y mejor ni hablar de otras obras como el tren maya, la refinería dos bocas e incluso el aeropuerto Felipe Ángeles que no han cumplido las expectativas con las que fueron creados, y que decir de la descentralización de la administración pública que se prometió a principios del sexenio pasado y nada se ha hecho al respecto.
Por ello y varias promesas más, alguien o algunos personajes deben ser llamados a cuentas, o tampoco como cuando se aseguró que se iba a acabar con la impunidad, con lo que nada se ha cumplido en absoluto, por lo que exmandatarios o un sinfín de funcionarios andan tan campantes, como dice un comercial de conocido wuiski y muchos hasta hueso volvieron a agarrar.