Ante amenaza de Trump,

Migración Dormita

Mientras México está a unos cuantos días de recibir a oleadas de indocumentados, según las pretensiones emitidas por el mandatario del vecino país del norte, Donald Trump, nuestro gobierno, por voz de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación declara que los estados del norte del territorio nacional, están preparados para atender el éxodo, aunque no se detalla el cómo va a ser la recepción de nuestros compatriotas y menos, lo que se hará con los migrantes de otras partes del mundo que buscaban el mal llamado sueño americano.

Para hacer más inquietante está decisión unilateral, a más de cien días de la nueva administración federal en nuestro País, nada se sabe del papel que desempeña Francisco Garduño, quien se supone es el responsable del Instituto Nacional de Migración, pues como él mismo recién ha declarado: nadie me ha dicho si sigo en el puesto o ya no.

Lo que igualmente es preocupante, es lo que ocurrirá con los migrantes de otras nacionalidades, pues es obvio que sus respectivos gobiernos no tienen ningún plan para su repatriación, con lo que seguirán en el aire palabras del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su euforia sexenal les llegó a ofrecer cobijo, empleo e incluso servicios de salud.

Al momento nada se sabe tampoco de si alguna ciudad fronteriza cuenta ya con la infraestructura y equipamiento para atender a los que sean expulsados.

En contrario, solo Tijuana ha declarado como emergencia el éxodo que se avecina.

-0-0-0-0-0-0-

Rasuran a miles

de “suspirantes”

En dónde no hay día que pase que no sea noticia, aunque en su mayoría negativas, es en el procedimiento al Poder Judicial.

Ahora, por ejemplo, ocurrió en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, órgano en el cual se apuntaron 10,872 personas como “suspirantes” a ocupar cargos de jueces, magistrados o ministros pues de ellos poco más de 5,000 tuvo un tache tras las entrevistas de que fueron objeto o por no haber cumplido con los demás requisitos, que establecieron las convocatorias respectivas.

Ahora, quienes siguen con vida deberán esperar a fines del presente mes a la caprichosa tómbola, como si fuera una casa de juego, que les permita disfrutar de los jugosos sueldos y prestaciones que tienen estos funcionarios de la burocracia nacional.

-0-0-0-0-0-0-

Dónde quedó la promesa

del Sexenio Pasado

Si se recuerda, durante el sexenio anterior se prometió que se iba a terminar con la impunidad y, como otras promesas, ésta se quedó en el anecdotario.

Nos referimos a qué se dijo se iba a castigar con acción penal a quienes hayan incurrido en algún delito patrimonial.

El sexenio acabó y poco o nada ocurrió al respecto, si no preguntar al expresidente Felipe Calderón, al ex mandatario chiapaneco, hoy dirigente del moribundo PRI Alejandro Moreno y al exsecretario de Gobernación y exgobernador de Hidalgo, Miguel Angel Osorio Chong.

Personajes que estuvieron acusados por diversos ilícitos, pero ahora ya han quedado exonerados por acuerdo de la Fiscalía Anticorrupción, al dictaminar no ejercer acción penal en su contra.

Ellos formaron parte de expedientes iniciados en 2019 y terminados en 2024 dentro de los cuales solo se dictaron ocho sentencias penales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *