No que Trump
muy gallito
Quien lo dijera, mientras él bravucón de Donald Trump dobló en unos minutos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, la actual mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, logró que el actual presidente gringo aceptará una prórroga de treinta días para, según él, aplicar aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, esenciales para los norteamericanos, principalmente de los que viven en la frontera norte de nuestra Patria y la del sur norteamericano.
De esta forma quedó atrás una de las brabuconadas del ex pelo color zanahoria y que hizo que El Peje, endureciera las medidas restrictivas en materia de migración, e hizo que incluso en el sexenio pasado se buscara implementar el programa de México los recibe con los brazos abiertos, dirigida a gente de diversas partes del mundo, mismo que jamás funcionó, por lo que ahora EU ha endurecido la entrada a su nación y, lo más grave, con miles de extranjeros que no pueden regresar a su país de origen y menos llegar a Estados Unidos por lo cual muchos de ellos llenan espacios en ambas fronteras sin saber lo que el destino les depara.
La actual administración federal mexicana, siempre con énfasis en el respeto a nuestra soberanía, acepta sin embargo el envío de 10,000 soldados a la frontera norte, pero también exigió al gobierno vecino que haga lo conducente, para que el armamento que envían las armadoras yanquis, dejen de ser entregadas a los cárteles de la droga que pululan en nuestra Patria.
Aunque obviamente nadie puede cantar victoria en este percance comercial y diplomático, por lo que ahora habrá que esperar lo que suceda dentro de un mes, pues conociendo los arranques de Trump, todo se puede esperar.
Por mientras, China, el gigante asiático, se sigue frotando las manos con esta clase de dimes y diretes de parte de México, Canadá y Estados Unidos, a causa de que en 2026 del Tratado de Libre Comercio se tendrá que volver a firmar, pues de lo contrario a menos entendimiento entre estás tres de naciones, más provecho sacará el país asiático.
Mientras, sigue vigente la amenaza estadounidense de sus actuales halcones quienes al considerar a México como un estado fallido, optarían por enviar tropas para combatir narcos, a los que han tachado como terroristas.
-0-0-0-0-0-0-0-0-
Ya No Hay Temor
a Jerarquías
Sin pretender calificar con diversos adjetivos a como ven a nuestro México en el extranjero, si resulta muy grave la violencia que se ha expandido por diversas partes del territorio nacional, lo cual tuvo su más cruda realidad este fin de semana, durante un ataque con granadas y drones en donde, resultaron heridos un grupo de soldados, entre ellos el general Jorge Gutiérrez, recién designado en Chihuahua comandante de la XLII Zona Militar.
Aunque durante el choque entre facinerosos y miembros del Ejército, varios de ellos resultaron lesionados, debieron ser atendidos en hospitales de la región, por lo que no se han registrado muertos hasta el momento.
Por desgracia, este hecho no fue el único registrado el fin de semana, debido a que también hubo ataques en Tabasco, Sinaloa, Michoacán y Chiapas con muertos y heridos.
Para ripley fue lo ocurrido en Chiapas, en dónde fueron detenidos 16 narcos, entre ellos varios policías en activo.
O sea, quienes cobran por cuidar a la ciudadanía son quienes forman parte de los grupos delincuenciales.
Ahora quien nos podrá defender, decía un héroe televisivo.