Con el fin de que sea obligatorio que los patrones otorguen a los trabajadores el tiempo necesario para que acudan a ejercer su derecho al voto en elecciones federales o estatales, consultas populares, procesos de revocación de mandato y para el cumplimiento de los servicios de jurados, electorales y censales, la senadora de Morena, Simey Olvera Bautista, impulsa una serie de reformas a la Ley Federal del Trabajo.
Incluso, plantea que los trabajadores de altamar, cuando el barco se encuentre en puerto, se les autorice ir a las urnas a sufragar, siempre y cuando no afecte el horario de la salida del navío.
“La participación de la ciudadanía es necesaria y de vital importancia tanto en elecciones ordinarias, como en las consultas populares o en los procesos de revocación de mandato y para ello debemos garantizar las herramientas para que se involucren y participen”.
Sobre todo, ahora que en junio próximo se llevará a cabo la elección de jueces, ministros y magistrados, como resultado de la reforma al Poder Judicial aprobada el año pasado, indicó la senadora por el estado de Hidalgo.
Manifestó que una de las razones por las que existe falta de respuesta por parte de la ciudadanía, es por verse impedidos para ausentarse de sus labores y por la falta de permisos por parte de los patrones que en algunos casos, no brindan las facilidades a sus empleados para ejercer su derecho de participación en los procesos en que se requiere el voto de la ciudadanía.
“Es necesario que las y los ciudadanos se convenzan de la importancia que tiene su participación en todos los ejercicios de elecciones ordinarias, consultas populares y procesos de revocación de mandato, cuyo resultado incidirá directamente en la política pública del país”, expresó Simey Olvera.
Por ello, dijo que resulta necesaria la adecuación de nuestro marco jurídico, para que quede estableciendo como una obligación de los patrones, el otorgar los permisos correspondientes a sus trabajadoras y trabajadores para que asistan a votar en la fecha que se convoquen estos ejercicios de consulta.
Y que la fecha en que sea llevada a cabo la elección sea considerada como un día de descanso obligatorio para que todas las personas trabajadoras puedan asistir a votar, y aquellos que por la naturaleza de sus actividades tengan que asistir a trabajar, cuenten con el permiso de los patrones para que se les conceda el tiempo necesario para acudir a emitir su voto.
Planteo que en esta reforma se tome en cuenta a los trabajadores de altamar.
“Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones ordinarias, extraordinarias, las consultas populares y los procesos, siempre que la seguridad del buque lo permita y no se entorpezca su salida en la fecha y hora fijadas”, destacó la morenista.
Para ello, propuso que se modifiquen los artículos 74, 132 y 204 de la Ley Federal del Trabajo.
