El titular de la secretaría de Fomento Económico en Tulancingo, Enzo Nuvolari Balderas Castro, dijo en entrevista que el tema de los negocios de productos chinos y los operativos que se han realizado, compete directamente a la federación.
“Los operativos que se realizaron recientemente, salen de nuestra jurisdicción, pero nosotros como municipio, no estamos dando permisos a tiendas chinas”.
El funcionario puntualizó que la alcaldesa, Lorena García Cázares, ha dado instrucciones de apoyar al comercio local. “Ya será decisión de las áreas correspondientes”.
En contraste, algunos comerciantes establecidos, comentaron que si bien hay una competencia desleal con respecto a la venta de productos de importación, las autoridades municipales, sí han otorgado permisos y permiten la habilitación de negocios de esta índole.
“Nosotros desde hace algunos años, hemos estado en contra de la apertura de estos comercios, pero no nos han dado respuesta y vemos como dichos establecimientos de chinos, han ido en aumento y desplazado al comercio local”.
Agregaron que el crecimiento de los establecimientos con productos chinos, se dio después de la pandemia, incluso han ocupado locales grandes, uno de ellos ubicado en Hidalgo esquina con Manuel Fernando Soto.
Otro más se instaló en lo que era un estacionamiento en la calle Colegio Militar y otro más en Plaza San Francisco.
Cabe señalar que la oposición comenzó el primero de junio de 2023, cuando un grupo de comerciantes, denunció la posible apertura dae 40 locales chinos en la zona céntrica de Tulancingo. Manifestaron su preocupación por la competencia desleal, ya que no se podía competir con los precios de los productos chinos.
