El pasado fin de semana durante los festejos de la parroquia de la “Anunciación de María”, en la colonia El Paraíso, hubo varias detonaciones de cohetones que se vieron y escucharon en varias colonias a la redonda, a pesar de que había varias patrullas municipales y estatales en rondines por esa demarcación.
Lo anterior, molestó a algunos vecinos, principalmente a los que tienen algunas mascotas y que con las detonaciones se ponían inquietos y nerviosos.
Algunos vecinos, a través de periódico Ruta, pidieron a las autoridades municipales, intensificar las labores de difusión de la reglamentación que prohíbe la quema de cohetes dentro del municipio, pues aseguran que muy pocos lo saben y prueba de ello, es que en cada celebración religiosa, queman cohetes.
Incluso, pidieron que se pudiera homologar este reglamento con los municipios vecinos como Cuautepec y Santiago Tulantepec, pues eso confunde a la ciudadanía.
“Quizá sería mejor que desde el gobierno estatal viniera la prohibición para toda la entidad, pues es necesario que se pondere el medio ambiente, la salud de las mascotas y algunas personas sensibles a los cohetes, sobre las tradiciones”, refirió Andrea Andrade, vecina de esa demarcación.
Hasta el momento, la dirección de Medio Ambiente de Tulancingo, no ha informado si hubo sanción a la parroquia o a los feligreses que realizaron las detonaciones, y eso señaló, Gregorio Luqueño, se debe de dar a conocer para que la gente sepa que hay un reglamento y si se infringe, hay consecuencias.
La prohibición de la quema, fabricación, venta, trasportación y almacenaje de todo tipo de pirotecnia en Tulancingo, entró en vigor en enero 2020, eliminando con ello la quema de castillos en fiestas grandes, como las ferias, pero aún en ferias pequeñas se sigue quemando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *