Aunque el Reglamento de Tránsito y Vialidad en Tulancingo contempla una sanción de cinco a 10 días de salario mínimo por manejar y usar el teléfono celular, usuarios del transporte público opinan que deben endurecerse las multas.
Consideran que puede ser una infracción mayor, la suspensión o pérdida de la licencia y que con esta medida podría inhibirse esta conducta que se ha vuelto constante en la ciudad y que pone en riesgo la vida de terceros.
Los usuarios consultados señalaron que en ocasiones los choferes también escriben mensajes en el celular mientras manejan.
El Reglamento de Tránsito y Vialidad, en su artículo 71 especifica que está prohibido que los conductores en la vía pública utilicen teléfono celular, audífonos y cualquier tipo de dispositivo, que imposibilite la conducción del vehículo y viajar con menores de cinco años en los asientos delanteros.
De acuerdo con información proporcionada por la corporación vial se han aplicado en lo que va del año 761 infracciones a personas que conducen y hablan por teléfono.
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de los teléfonos celulares es un problema creciente en la distracción de los conductores