Como una medida precautoria en materia de obligaciones alimentarias en favor de infantes y adolescentes, diputados de la 66 legislatura local buscan establecer como un requisito indispensable, la presentación de certificado de no inscripción en el Registro Nacional de obligaciones alimentarias.
De esta manera, quienes pretendan realizar trámites y procedimientos en la obtención de licencias y permisos para conducir, participar como candidato a cargos concejales, elección popular, participación como aspirante a cargos de jueces magistrados en el ámbito local, tendrán que cumplir con este requisito indispensable.
Orquídea Larragoiti Osorio, integrante del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, subrayó que el incumplimiento del pago de pensiones alimenticias a menores, constituye una obligación a los deberes de la patria potestad, es decir, se trata de un delito por lo que está sujeto a la aplicación de sanciones penales.
La propuesta no solo busca sancionar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias como también generar una cultura de respeto y protección a los derechos de la infancia.
La responsabilidad de garantizar el bienestar de niñas y adolescentes es un deber en la implementación de mecanismos eficaces para asegurar que sus derechos sean respetados y garantizados en todo momento.
La diputada local comentó dicha propuesta no representa un Impacto presupuestal ante las autoridades estatales y municipales coma es decir no implica la creación de nuevas estructuras administrativas tampoco la asignación de recursos adicionales para su implementación; una propuesta se basa en la utilización de mecanismos y registros ya existentes específicamente en el Registro Nacional de Obligaciones, herramienta previamente establecida por el control y seguimiento de deudores alimentarios.
De esta forma, la expedición del certificado de inscripción en el registro es un trámite que puede integrarse dentro de los procedimientos administrativos actuales, sin que esto genere un costo adicional significativo, por el contrario, la verificación de la información contenida en el registro podrá realizarse por medio de los sistemas electrónicos que dependencias gubernamentales emplean para otro tipo de trámites.
De igual forma, quienes pretendan efectuar algún tipo de trámite ante notario público relativo a la compra-venta de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales, tendrán que presentar el certificado.
Además de realizar trámites ante notario público relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución la transmisión de derechos reales y la solicitud de matrimonio, el juez de registro civil a la del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el registro mencionando la situación que guardan respecto de las obligaciones que tiene con algún menor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *